Manuel Pérez-Sala, presidente del Círculo de Empresarios, ha sido entrevistado por el periodista José Antonio Vizner en Negocios TV (Movistar+), donde ha valorado la situación económica de España. La vuelta a la normalidad de las empresas, la reactivación del turismo y la llegada de compensaciones y ayudas directas son las tres claves que Pérez-Sala ha considerado necesarias para alcanzar la recuperación lo antes posible.
“Vamos a asistir durante los próximos meses a una lenta recuperación de la economía que esperamos que se consolide a finales de 2022 o principios de 2023”
Acerca del salario mínimo interprofesional, Pérez-Sala ha comentado que: “Subir el SMI en un contexto de paro estructural tan elevado como sucede en España, solo destruiría empleo o limitaría su creación”.
También ha explicado cuál es la propuesta del Círculo sobre la reforma del sistema de pensiones: “Sugerimos un cambio hacia un sistema de cuentas nocionales, como existe en Suecia por ejemplo”. Retrasar la edad de jubilación es otra medida a la que se ha referido Pérez-Sala.
Respecto a la reforma educativa, el presidente del Círculo ha expuesto que “la mayor parte de las demandas de puestos de trabajo para jóvenes están dirigidas hacia aquellas personas que tienen estudios de Formación Profesional”.
Por último, Pérez-Sala ha hablado acerca de la recepción de los fondos europeos #NextGenerationEU: «Cabe recordar que están supeditados a la ejecución de las reformas necesarias en España».
Contenido relacionado
Manuel Pérez-Sala, en ‘Buenos días, Madrid’ (Onda Madrid): «Todas las fuerzas sociales debemos sumar esfuerzos para afrontar el reto que tenemos como país»
Pérez-Sala, en ‘Capital Intereconomía’ (Radio Intereconomía): «El pacto alcanzado por el G7 es un primer intento por armonizar la presión fiscal»
Manuel Pérez-Sala, en 24h (RTVE): «Si no logramos pactar las principales reformas estructurales, España perderá un lustro»
Pérez-Sala, en El Mundo: «Es muy deseable en España un Gobierno como el de Draghi»
El Círculo de empresarios reclama un gran consenso para lograr un futuro mejor para los jóvenes
Documento «España, ante una década decisiva»
Manuel Pérez-Sala, en ‘La Linterna’ (COPE): «Las reformas laborales se han centrado más en las personas que trabajan que en las personas que no trabajan»