
Manuel Pérez-Sala, presidente del Círculo de Empresarios, ha sido entrevistado en el canal 24h de RTVE, donde ha valorado la crónica económica actual del país y ha explicado las principales reformas que debe abordar España para conseguir transformar su modelo productivo.
Sobre la armonización fiscal del impuesto de Sociedades propuesta por el G7, Pérez-Sala comenta que: “este tipo de acuerdos alumbran lo que debería haberse hecho con la Tasa Google; no unilateralmente, como la ha aplicado el Gobierno”.
En lo que se refiere a la reforma laboral, las que se han ido sucediendo en España no han conseguido resolver el problema del paro estructural; a lo que Pérez-Sala comenta que: “Lo que planteamos es un gran pacto por el empleo, especialmente para los jóvenes”, propuesta que ofrece el Círculo en el Documento “España, ante una década decisiva”.
Además, expone otros aspectos esenciales para abordar esta reforma como: armonizar el coste de despido como existe en otros países de la Unión Europeo; simplificar el número de contratos a tres (aprendizaje, temporal por causa justificada e indefinido); y salarios vinculados a la productividad del empleado.
“Sugerimos un sistema de reparto de cuentas nocionales. Que cada empleado conozca todas las contribuciones a lo largo de su vida laboral”, ha declarado el Presidente del Círculo respecto a la reforma del sistema de pensiones.
Contenido relacionado
Pérez-Sala, en El Mundo: «Es muy deseable en España un Gobierno como el de Draghi»
El Círculo de empresarios reclama un gran consenso para lograr un futuro mejor para los jóvenes
Documento «España, ante una década decisiva»
Manuel Pérez-Sala, en ‘La Linterna’ (COPE): «Las reformas laborales se han centrado más en las personas que trabajan que en las personas que no trabajan»
Pérez-Sala, en ‘El Cascabel’ (TRECE): «El fomento de la formación profesional dual permitiría a los jóvenes acceder masivamente al mercado laboral»
Manuel Pérez-Sala, en ABC: «La voracidad recaudatoria del Gobierno es enorme»
Manuel Pérez-Sala, en Expansión: «Es irresponsable y cainita atacar a las instituciones desde el propio Gobierno»