
(Viernes, 3 de noviembre de 2023) El Círculo de Empresarios ha publicado una Toma de Posición sobre Transición Energética en la que plantea que “el diseño de una transición energética, por ser un compromiso con las generaciones futuras, precisa de una estrategia de país consensuada, creíble, estable y coherente en el tiempo”. Para la elaboración de este texto el Círculo se ha basado en el trabajo “Transición y crisis energética. La Reforma del Mercado Eléctrico”, elaborado por los expertos Pedro Mielgo y Nemesio Fernández-Cuesta.
El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, junto a los autores del citado estudio han presentado estas reflexiones resaltando que “la transición energética requiere una adaptación progresiva a un nuevo esquema de producción, distribución y consumo” y que “sus objetivos tienen que definirse de forma clara, concisa y prudente, y favorecer el crecimiento económico”.
El Círculo considera obligación de los poderes públicos colaborar con todos los sectores económicos afectados y ve esencial que la reforma del mercado eléctrico se construya sobre reglas comunes en un marco europeo unificado, siendo fundamental garantizar la seguridad jurídica y un marco regulatorio sin vaivenes, en particular de carácter retroactivo. Piensa también que no deberían establecerse normas que favorezcan unas tecnologías sobre otras y debe ser el libre mercado el que determine qué tecnologías son las más competitivas.

Contenido relacionado
Nota de Prensa
Galería de imágenes
Toma de Posición «El Círculo de Empresarios ante la Transición Energética»
Documento «Transición y crisis energética. La Reforma del Mercado Eléctrico»
Vídeo presentación Toma de Posición «El Círculo de Empresarios ante la Transición Energética»