
Abril 2015. Así está la economía
ESPAÑA Previsiones de crecimiento El Banco de España ha revisado al alza en ocho décimas su previsión de avance del PIB hasta 2,8% en 2015, principalmente por la corrección y la mejora de los desequilibrios y del entorno macrofinanciero de la economía española, y adicionalmente por: la reducción del precio del crudo, que se traslada … Leer más

Ventas, empleo y salarios. Así está la empresa…
Ventas, empleo y salarios grandes empresas – Agencia Tributaria Según el Informe de Ventas, Empleo y Salarios de la Agencia Tributaria, la facturación total de las grandes empresas no financieras (casi 27.000 que facturan en España y en el exterior más de seis millones de euros anuales) creció en 2014, por primera vez desde 2007, … Leer más

Mejoran las previsiones de crecimiento
ESPAÑA Contabilidad Nacional 4T 2014 (INE) En el 4T 2014 la economía española creció un 0,7% en relación al 3T y un 2% interanual, encadenándose seis trimestres consecutivos de expansión de actividad. El crecimiento total anual se situó en el 1,4%, impulsado por el consumo interno.

Ventas, empleo y salario medio en las grandes empresas no financieras – Febrero 2015
Indicador: Ventas, empleo y salario medio en las grandes empresas no financieras Febrero 2015

Del espíritu emprendedor a la empresa
Artículo publicado en El Economista Elena Pisonero Ruiz es Presidenta de Hispasat y del proyecto la Empresa Mediana Española del Círculo de Empresarios Finalmente está emergiendo un cierto consenso en España sobre la necesidad de que nuestras empresas ganen tamaño. Es importante promover el emprendimiento pero acompañado de ambición para hacerlo con vocación de crear empresa y eso exige más tamaño … Leer más

Buenas noticias para el empleo en España
ESPAÑA Paro registrado y empleo en 2014 En 2014, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el paro registrado cayó un 5,39% (-253.627 personas), el mayor descenso desde 1998, hasta 4.447.711 personas. Por sectores, el paro subió en agricultura un 6,2% (12.462 personas), y en el colectivo sin empleo anterior un 2,4% (8.931), … Leer más

Ayudando a crecer a las empresas
Publicado en el diario Expansión Carlos Mira es director de Cre100do.es La conclusión a la que llegan estudios realizados en Estados Unidos y en las principales economías de Europa es que las empresas más grandes y más internacionalizadas son más productivas, más innovadoras y tienen más capacidad para atraer, desarrollar y retener talento. Como consecuencia, … Leer más

Mujer y trabajo: un debate necesario
Artículo publicado en El Mundo Mónica de Oriol es Presidente del Círculo de Empresarios. Lamento que mis palabras sobre la contratación de la mujer se hayan entendido fuera de contexto con un sentido totalmente contrario a lo que pienso y a lo que practico en mi vida familiar y laboral. Vaya por delante que a mí me … Leer más
MUJERES, SÍ. MADRES, ¿NO?
Artículo publicado en Expansión Nuria Chinchilla es profesora del IESE Business School Esther Jiménez es gerente del ICWF de IESE ¿Piensa tener hijos? Es la pregunta que escucha con más frecuencia una mujer joven cuando solicita un empleo. Si la respuesta es afirmativa, es bastante probable que no obtenga ese trabajo, más aún si la … Leer más

El paro juvenil tiene solución
La tasa de paro juvenil en España alcanza el 54,4%, la segunda tasa más elevada de la UE-28, después de Grecia.

El paro juvenil tiene solución
Artículo publicado en el diario Expansión Jesús Sainz es Secretario General del Círculo de Empresarios La tasa de paro juvenil en España alcanza el 54,4%, la segunda tasa más elevada de la UE-28, después de Grecia. Afecta a casi un millón de jóvenes entre 16 y 24 años, de los cuales casi un 50% llevan más … Leer más

Rafael Domenech, Economista Jefe de BBVA Research
Rafael Domenech, Economista Jefe de BBVA Research

Informe 2014 de la Empresa Mediana Española
El Proyecto de la Empresa Mediana Española, que se inició hace dos años, desarrolla una serie de líneas de trabajo, como análisis monográficos, debates, foros con expertos, análisis de casos de éxito, y el Informe Anual, cuya segunda edición se presenta hoy. De esta forma, el Proyecto se consolida como plataforma de conocimiento y análisis … Leer más

Informe 2014 de la Empresa Mediana Española
El proyecto de la empresa mediana española del Círculo de Empresarios, tiene como objetivo dar visibilidad y poner en valor a la empresa mediana española aportando un diagnóstico más cercano a la realidad de estas empresas, que siendo un pilar fundamental para el crecimiento de la economía española, no cuentan con una referencia sistemática en el debate económico. Se trata de actuar de … Leer más

Cómo vencer el miedo a crecer empresarialmente
Editorial publicada en Actualidad Económica Lo pequeño es hermoso, pero no para siempre. Como a todos los seres vivos las empresas, por ejemplo, les conviene crecer. Sobre todo si desean innovar, internacionalizarse, acceder más fácilmente a fuentes de financiación y generar empleo estable y de calidad. Las economías con empresas más grandes e internacionalizadas son … Leer más

Elena Pisonero, Directora del Proyecto “La Empresa Mediana Española” y Presidenta de Hispasat
Elena Pisonero, Directora del Proyecto “La Empresa Mediana Española” y Presidenta de Hispasat.

Así está la economía… Mayo 2014
ESPAÑA Previsiones de crecimiento La recuperación económica se afianza lentamente. Diversas instituciones, recientemente, han revisado al alza sus previsiones de crecimiento para la economía española. En el ámbito internacional, la Comisión Europea estima que el PIB aumentará un 1,1% en 2014 y un 2,1% en 2015, mientras la OCDE lo sitúa en el 1% en … Leer más

Así está la economía… Abril 2014
ESPAÑA Crecimiento De 2007 a 2013 la economía mundial siguió creciendo al 2,8% de media anual, mientras España retrocedía a un 0,4%. Las economías emergentes, especialmente las asiáticas, han presentado un crecimiento sobresaliente (ver gráfico). Sin embargo, las últimas previsiones sobre España son optimistas. El Banco de España prevé un crecimiento del PIB del 1,2% … Leer más

Eugenio Prieto, Presidente de AT Kearney para España y Portugal, colaborador del Informe Top 50 Empresa Mediana Española
Eugenio Prieto, Presidente de AT Kearney para España y Portugal, colaborador del Informe Top 50 Empresa Mediana Española.

Así está la economía… marzo 2014
Se confirma la recuperación económica Crecimiento La Fundación de las Cajas de Ahorro (FUNCAS) ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento para España al 1,2% en 2014 y al 1,8% en 2015, justificado por la moderada recuperación de la demanda nacional y la aportación positiva del sector exterior. Empleo • En febrero se ha … Leer más

El Círculo de Empresarios en el Foro Económico de El Norte de Castilla
La presidente del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, expuso ante centenares de empresarios, la posición que ocupa y cómo se le ve al empresario en la España actual.

Treinta y cinco años de contribución a la sociedad española
La historia del Círculo de Empresarios se inicia en los albores de nuestra transición democrática. En aquellos difíciles momentos, José María López de Letona, presidente de honor y fundador, lideró la generosa iniciativa de un grupo de relevantes empresarios, deseosos de transmitir a la sociedad española el convencimiento de que la economía de mercado se … Leer más

Círculo de Empresarios. 35 años de contribución a la sociedad española
Libro conmemorativo en el que se repasa la trayectoria del Círculo de Empresarios desde su creación en 1977. Ver prólogo Mónica de Oriol. Presidente del Círculo de Empresarios. Ver Treinta y cinco años de la economía española José Luis García Delgado. Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. El Círculo y la modernización de España. … Leer más

La necesidad de aumentar el tamaño de las empresas
El tamaño de la empresa se ha convertido en una variable estratégica tanto para las propias compañías como para las economías nacionales.

Mónica de Oriol en Espejo Público de A3TV
Mónica de Oriol en Espejo Público de A3TV

Una reforma fiscal para consolidar el crecimiento y recuperar la confianza y el empleo
Una reforma fiscal para consolidar el crecimiento y recuperar la confianza y el empleo El Círculo propone una serie de ideas para la Reforma Fiscal que el Gobierno ha anunciado para la primavera de 2014 y en la que ya trabaja un grupo de expertos designados por el Ejecutivo. Anexo estadístico

Así está la empresa… octubre 2013
El tejido empresarial europeo El tejido empresarial español está compuesto en un 99,2% por micro y pequeñas empresas. Según los datos públicados por Eurostat en 2013 (véase cuadro 1), en España las medianas y grandes empresas representan un 0,7% y un 0,1% respectivamente sobre el total. No obstante, como examinaremos, éstas últimas tienen un número … Leer más

El tejido empresarial español
Así está la economía… Octubre 2013 El tejido empresarial europeo El tejido empresarial español está compuesto en un 99,2% por micro y pequeñas empresas. Según los datos publicados por Eurostat en 2013 (véase cuadro 1), en España las medianas y grandes empresas representan un 0,7% y un 0,1% respectivamente sobre el total. No obstante, como … Leer más

La Empresa Mediana Española
En diciembre de 2012 se constituyó un Grupo de Trabajo en el Círculo con el encargo de proponer una herramienta que permita poner en valor a la empresa mediana a través de la explotación y sistematización de la información disponible. El Círculo de Empresarios quiere contar con argumentos de peso que permitan aportar realismo en … Leer más