«El reto de crear empleo estable y de calidad», por Salvador Torres en ‘Expansión’

Descargar archivo

Salvador Torres, copresidente del comité de Laboral y Diversidad del Círculo de Empresarios, ha publicado un artículo en el diario ‘Expansión’, con motivo de la publicación del documento «Un mercado laboral eficiente que genere empleo estable», en el que expone el contexto actual del mercado de trabajo en España y cuáles son las propuestas del Círculo a este respecto; además de señalar que la laboral es una de las reformas estructurales imprescindibles para la recepción de los fondos europeos #NextGenerationEU.

“El Gobierno está enviando señales contradictorias sobre la necesaria reforma del mercado laboral, generando incertidumbre en la opinión pública y en el mundo empresarial”

Según Salvador Torres, «el mercado de trabajo español es muy ineficiente», tal y como explican los datos:

  • Una tasa de paro que duplica la media europea (15,6% frente al 7,2%)
  • Un desempleo juvenil del 38,3% (mientras que la media de los países de la UE-25 registran un 16,8%)
  • La tasa de temporalidad es del 24,2% (13,3% de media europea UE-27)

“Hoy, España es el país que lidera el desempleo y la temporalidad”

Ante esta situación, Torres explica las diferentes medidas del Círculo para generar más y mejor empleo; centradas en proteger, no sólo a quienes tienen un trabajo, sino también a quienes no lo tienen.

Tres tipos de contratos: aprendizaje, temporal e indefinido

Una simplificación condicionada a la implantación de un nuevo modelo mediante el que la indemnización por terminación de contratos temporales debería ser idéntica a los indefinidos.

Equiparación de las indemnizaciones por despido de trabajadores temporales e indefinidos

De este modo se reduciría la temporalidad, “ya que para un empresario no supondrá ninguna venta optar por despedir a un trabajador temporal frente a un indefinido”, dice el copresidente del comité de Laboral, equiparándolo a 16 días por año trabajado.

Introducción de la “mochila austríaca”

De los 16 días anteriormente mencionados, 10 serían con cargo a la empresa y los otros 6 con cargo a un fondo del trabajador procedente de sus aportaciones a la Seguridad Social; esto es: “los trabajadores contarían con un fondo a su nombre que se dotaría con la contribución del 1,5% de su salario a la Seguridad Social (…). Su destino podría ser no sólo el desempleo, sino también la formación o el complemento de la pensión”.

Flexiseguridad

La combinación de flexibilidad, protección social y políticas de formación y reinserción activas, sumado a una reforma integral del SEPE “para superar la evidente ineficiencia de las actuales políticas activas”, comenta Salvador Torres.

El fomento de la negociación colectiva en el seno de la empresa, activación de los ERTE en casos extraordinarios y de alteración de la actividad empresarial, potenciación de la formación profesional dual, la adaptación del sistema educativo para la mejor capacitación para el empleo o la formación continua son otras de las propuestas del Círculo para mejorar el mercado laboral de nuestro país.

“Diseñemos un mercado laboral eficiente que genere empleo estable y de calidad para todos”

Contenido relacionado
El Círculo propone una reforma laboral orientada a generar empleo estable
Documento «Un mercado laboral eficiente que genere empleo estable»
Presentación (.ppt) «Un mercado laboral eficiente que genere empleo estable»
Vídeo presentación Documento «Un mercado laboral eficiente que genere empleo estable»
Documento «Un nuevo rumbo para España. Darnos la mano y no la espalda»
El Círculo de Empresarios insta a los líderes políticos a normalizar la convivencia, el diálogo y la tolerancia
Pérez-Sala, en ‘Radio Intereconomía-Capital’: «El próximo año alcanzaremos unas cifras de déficit muy superiores a las esperadas»
Pérez-Sala, en ‘El Cascabel’: «Los Presupuestos han sido elaborados de forma muy poco rigurosa»



Recibe nuestras noticias.



Círculo de Empresarios usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y enviarle actualizaciones sobre publicaciones, eventos y noticias del Círculo de Empresarios. Por favor, háganos saber todos los medios por los cuales le gustaría saber de nosotros:

Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nuestra parte, o poniéndose en contacto con nosotros al asociacion@circulodeempresarios.org. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web https://www.circulodeempresarios.org. Al hacer clic a continuación, acepta que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies