PGE-2013: la hora de las Administraciones Territoriales

Noticia2

EL CÍRCULO DE EMPRESARIOS VE PRIORITARIO REDUCIR EL GASTO EN LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES

– Hay que frenar el crecimiento de la deuda pública para ganar credibilidad

– El ajuste no puede seguir produciéndose por la vía de los ingresos

– Reformar pensiones, desempleo y remuneración de empleados públicos

– Es preciso reducir significativamente el número de Ayuntamientos

(Madrid, 17 de octubre de 2012). La presidente del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, el presidente del Comité de Presupuestos, Manuel Pérez-Sala, y la directora de Economía, Ofelia Marín-Lozano, han presentado hoy el documento “Presupuestos Generales del Estado 2013: La hora de las Administraciones Territoriales”. En el se dice que es prioritario frenar el crecimiento de la deuda pública para ganar credibilidad y reducir la prima de riesgo. También se afirma que el ajuste no puede seguir produciéndose por la vía de los ingresos.

Lo relevante, señala el documento, es reducir el gasto, no solo del Estado sino de las Administraciones Territoriales que, excluidas prestaciones sociales e intereses de la deuda, representan tres cuartas partes del gasto total. Por ello el documento señala que “para valorar la posibilidad de cumplimiento del objetivo de déficit del 4,5 por ciento en 2013 hay que considerar los presupuestos de las comunidades autónomas y corporaciones locales, aun no presentados”.

El Círculo aboga por una reducción de los gastos de personal (son la mitad del gasto de las administraciones territoriales); lucha contra el fraude; reforma estructural de las pensiones (más de una cuarta parte del gasto de las administraciones públicas); reducción de empresas públicas; simplificación administrativa y medidas en el ámbito de la Sanidad y la Educación.

Respecto al empleo público se propone reducir las estructuras administrativas, no reponer más que uno de cada diez empleados públicos que se jubilan, adaptar los sueldos del sector público a niveles de mercado, reservar el estatus de funcionario a aquellos en que se justifique por razón de su función y adaptar ese estatus a las prácticas de otros países europeos.

También se propone una importante reducción en el número de ayuntamientos y reorganización y simplificación de los servicios prestados por las diputaciones. “España –dice el documento del Círculo- debería establecer un programa plurianual para reducir significativamente el número de ayuntamientos”.

En cuanto al crecimiento se asegura que “a corto plazo el equilibrio presupuestario, indispensable para recuperar el crédito, es la única forma de impulsar el crecimiento”



Recibe nuestras noticias.



Círculo de Empresarios usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y enviarle actualizaciones sobre publicaciones, eventos y noticias del Círculo de Empresarios. Por favor, háganos saber todos los medios por los cuales le gustaría saber de nosotros:

Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nuestra parte, o poniéndose en contacto con nosotros al asociacion@circulodeempresarios.org. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web https://www.circulodeempresarios.org. Al hacer clic a continuación, acepta que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies