Pérez-Sala, en ‘El Mundo’: «No podemos consentir una reforma laboral que empeore la temporalidad, la contratación o aumente el desempleo»

Manuel Pérez-Sala, presidente del Círculo de Empresarios | Fotografía por: Javier Barbancho
Descargar archivo

(Martes, 7 de diciembre de 2021) El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, ha sido entrevistado por el periodista Carlos Segovia en El Mundo, donde ha valorado la gran oportunidad que supone para España los fondos europeos #NextGenerationEU y ha cuestionado la capacidad de gestionar estos fondos por parte del Ejecutivo; además de las reformas que son imprescindibles para poder acceder a éstos: la del sistema de pensiones y la del mercado laboral.

«España no tiene capacidad para ejecutar los fondos en cuantía y en plazo»

La ausencia de una agencia independiente, a diferencia de otros países que sí la crearon, es uno de los motivos por los que Pérez-Sala dice no confiar en la capacidad de gestionar los fondos europeos: «No se conoce cómo se van a aplicar las ayudas a las pymes, no se conoce cómo se van a distribuir las CCAA y los responsables de las comunidades tampoco conocen con qué criterios se van a distribuir los fondos».

Unos fondos condicionados por las reformas estructurales: el sistema de pensiones

«El desequilibrio general del sistema de pensiones permanece intacto»

El presidente del Círculo afirma que la transferencia de fondos del presupuesto de la Seguridad Social a los Presupuestos Generales del Estado para equilibrar las cuentas de la SS y la subida de las cotizaciones sociales solo permitirá afrontar los dos próximos años con cierto equilibrio.

«Para equilibrar las pensiones calculamos que es necesario retrasar la edad de jubilación en el entorno de los 70 años para obtener la misma pensión que están obteniendo los que hoy acceden a la jubilación»

Explica Pérez-Sala que el ciudadano podría jubilarse entre los 68 (con una pequeña reducción de su jubilación) y los 72 años (con un incremento de un 20% de la pensión).

Unos fondos condicionados por las reformas estructurales: el mercado laboral

«Normalmente el desempleo está asociado con la falta de flexibilidad del mercado laboral»

Señala Pérez-Sala que, las pretensiones actuales del Gobierno en este momento son limitar la temporalidad, «lo cual redunda en un aumento de la inflexibilidad del mercado laboral». Esto, aunado al refuerzo del poder sindical en la negociación colectiva, son contrarias a la flexibilidad y la reducción del desempleo.

«Si la reforma no se pudiera aprobar no sería por culpa de los empresarios»

Contenido relacionado
«Reformar las pensiones pensando en los jóvenes», por Salvador Torres en Expansión
Manuel Pérez-Sala, en 24h (RTVE): «Equiparar las indemnizaciones por despido de los contratos terminaría con la temporalidad»
Pérez-Sala, en ‘Capital Intereconomía’ (Radio Intereconomía): «La subida de las cotizaciones sociales implica subir los costes laborales, lo que provocará indirectamente desempleo»
Pérez-Sala, en ‘El Cascabel’ (TRECE): «La propuesta del Gobierno de incrementar las cotizaciones sociales no tiene ningún sentido»
Manuel Pérez-Sala, en ‘La Linterna’ (COPE): «Si queremos mantener el actual nivel de pensiones, hay que retrasar la edad de jubilación»
El Círculo propone una reforma laboral orientada a generar empleo estable
Documento «Un mercado laboral eficiente que genere empleo estable»
El Círculo plantea retrasar la edad de jubilación creando un sistema de incentivos
Documento «Una reforma inaplazable de nuestro sistema de pensiones»



Recibe nuestras noticias.



Círculo de Empresarios usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y enviarle actualizaciones sobre publicaciones, eventos y noticias del Círculo de Empresarios. Por favor, háganos saber todos los medios por los cuales le gustaría saber de nosotros:

Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nuestra parte, o poniéndose en contacto con nosotros al asociacion@circulodeempresarios.org. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web https://www.circulodeempresarios.org. Al hacer clic a continuación, acepta que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies