El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, ha sido entrevistado por los periodistas Jesús Rivasés y Rosa Carvajal en La Razón, donde ha valorado, entre otros asuntos, el Plan de Recuperación presentado ante Bruselas, las diferentes reformas que son necesarias abordar o la intención del Ejecutivo de aumentar la recaudación pública vía subida de impuestos. “No nos gustan las subidas fiscales. Lo primero que esperamos es una racionalización del gasto público”, comenta Pérez-Sala.
“Para pedir a la sociedad un esfuerzo fiscal hay que empezar por dar ejemplo (…). Decir que no se va a reducir el gasto público o que no se va aumentar la eficiencia del Estado no va a fomentar de ninguna forma una actitud positiva de los ciudadanos españoles ante cualquier planteamiento de subidas de impuestos”
En materia laboral, el presidente del Círculo ha defendido el planteamiento que países como Alemania, Austria, Dinamarca o Suecia establecen respecto al sistema de indemnizaciones y que contemplan entre 12 y 15 días por año trabajado. “Es necesario conseguir acabar con la temporalidad, cuya causa son los altos costes de indemnización de los contratos indefinidos”.
Haciendo referencia a la reforma de las pensiones, el Círculo de Empresarios plantea adoptar un sistema de cuentas nocionales en el que cada ciudadano sepa lo que ha contribuido al sistema de pensiones y cuál sería la cantidad que le correspondería recibir en función de la edad de jubilación.
“Es bueno que se retrase la edad de jubilación, pero no es suficiente (…). Hay que convencer a la ciudadanía de que esto no es un capricho sino una necesidad”
Respecto al Plan de Recuperación, Pérez-Sala ha expresado su preocupación “porque mientras otros países cuantifican las reformas estructurales, España no lo hace. Y no lo hace porque de hacerlo sería bastante negativo”. En referencia a la percepción de los fondos europeos #NextGeneration EU comenta que: “Si se aprueban de forma provisional estos fondos, en la medida en que las reformas no vayan alineadas con los objetivos europeos, nos vamos a encontrar con un problema a medio y largo plazo”.
Contenido relacionado
Pérez-Sala, en Servimedia: «El cheque de hasta 12.000€ por retrasar la jubilación es un parche. Urge una reforma integral»
Manuel Pérez-Sala, en Vozpópuli: «Yolanda Díaz tiene prejuicios que le impiden asumir el reto de la reforma laboral»
Manuel Pérez-Sala, en ABC: «La voracidad recaudatoria del Gobierno es enorme»
Manuel Pérez-Sala, en Expansión: «Es irresponsable y cainita atacar a las instituciones desde el propio Gobierno»