El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, ha sido entrevistado por la periodista María Vega en El Español-Invertia, donde ha analizado la actualidad política y económica del país: la remodelación del Gobierno; la reforma laboral y de pensiones; la situación de Cataluña; los fondos europeos #NextGenerationEU; o la crisis provocada por la Covid-19, entre otros asuntos.
«El país está pasando por una situación difícil y hubiera sido deseable dar ejemplo aplicando principios de austeridad en la concepción del Gobierno»
Pérez-Sala opina que no se han producido «cambios significativos» en la reestructuración anunciada por el Gobierno el pasado sábado: «Las áreas económicas desde donde se van a impulsar las grandes reformas estructurales que tiene que afrontar nuestro país siguen en manos de las mismas personas».
Además, considera que el nombramiento de Nadia Calviño como primera vicepresidenta «es una buena noticia» porque, comenta, «es una guía clara de donde va a ir la política económica en los próximos meses». Asimismo, ha mostrado la preocupación del Círculo ante el inmovilismo del Ministerio de Trabajo: «Vemos que no se van a cumplir los objetivos marcados por Bruselas».
«Con la situación de desempleo que tiene España en este momento, es hora de pensar en los que no trabajan antes de pensar en los que están trabajando»
Pérez-Sala ha propuesto la reducción del coste de despido como solución a la temporalidad y la precariedad. «Bajar la indemnización de despido no significa que las empresas quieran despedir, significa que pueden contratar en situaciones de alta incertidumbre con menos riesgos», explica.
«O retrasamos la jubilación o no podremos pagar las pensiones»
El presidente del Círculo dice que la reforma de las pensiones es «absolutamente insuficiente» y que es un error su indexación con el IPC porque «llegaremos a un nivel de deuda sobre PIB del orden del 170%. Esto es imposible de financiar». La posición del Círculo de Empresarios al respecto es aplicar en España un sistema de reparto con cuentas nocionales, que permitiera conocer al ciudadano cuánto ha cotizado en su vida laboral y pudiera tomar así la decisión de su momento de jubilación.
«Esperamos que en Cataluña poco a poco se vaya reduciendo la división y aceptando el Estado de derecho»
Pérez-Sala ha expresado valorado la situación de Cataluña y confía en que se recupere cuanto antes un contexto de seguridad jurídica en el que «las empresas puedan volver con la seguridad de que van a poder desarrollar su actividad con respeto a las reglas de juego» y, así, recuperar su «importancia como motor dentro de la economía española».
«Nos preocupa el uso, la disposición y el gobierno que se haga desde la oficina para la gestión de los fondos europeos dependiente del presidente del Gobierno»
A diferencia de otros países europeos, España no ha constituido una agencia independiente cuyo único interés sea que los fondos #NextGenerationEU se apliquen adecuadamente; esto es, destinados a generar rentabilidad, empleo y riqueza.
El presidente del Círculo considera imprescindible que las comunidades autónomas participen en la concesión de esos fondos y que tengan acceso «todas las empresas con actividades que tuvieran relevancia para construir un futuro mejor».
«Alcanzaremos a finales del año que viene o principios de 2023 el nivel precrisis»
Para Pérez-Sala, la recuperación económica del país pasa porque la vacunación «sea efectiva y que no haya repuntes en pandemia» y porque «las inversiones, los fondos europeos y la reincorporación de las personas al trabajo se vaya produciendo de forma paulatina».
Contenido relacionado
«Reformas para una década decisiva», por Manuel Pérez-Sala en Expansión
El Círculo de empresarios reclama un gran consenso para lograr un futuro mejor para los jóvenes
Documento «España, ante una década decisiva»
Manuel Pérez-Sala, en ‘La Linterna’ (COPE): «Las reformas laborales se han centrado más en las personas que trabajan que en las personas que no trabajan»
Pérez-Sala, en ‘El Cascabel’ (TRECE): «El fomento de la formación profesional dual permitiría a los jóvenes acceder masivamente al mercado laboral»
Manuel Pérez-Sala, en ABC: «La voracidad recaudatoria del Gobierno es enorme»
Manuel Pérez-Sala, en Expansión: «Es irresponsable y cainita atacar a las instituciones desde el propio Gobierno»