Pérez-Sala, en ‘El Economista’: «La subida de las pensiones con el IPC empeora la sostenibilidad del sistema»

Manuel Pérez-Sala, presidente del Círculo de Empresarios. Fotografía de Nacho Martín para ‘El Economista’
Descargar archivo

El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, ha sido entrevistado por la periodista Esther Esteban en El Economista, donde ha tratado la subida del salario mínimo, la reforma laboral y de pensiones, los fondos europeos #NextGenerationEU y la recuperación de la economía española, entre otros asuntos de actualidad.

Entre 60.000 y 130.000 empleos perdidos con la subida del SMI

Manuel Pérez-Sala considera que la subida del salario mínimo “es un error porque perjudica sustancialmente a la sociedad española”. Comenta que los principales perjudicados serían “quienes están buscando su primer empleo, tienen que incorporarse al mercado laboral y carecen de experiencia”.  Según Cepyme, podría suponer una pérdida de entre 60.000 y 130.000 empleos.

Además, con relación a la decisión del Gobierno de subir el SMI a pesar de la ruptura del diálogo social, Pérez-Sala opina que “es un mal planteamiento”.

“Es como decir yo os exijo, pero que paguen las empresas, cuando en realidad quienes van a pagar son los trabajadores”

Reforma laboral y de pensiones: asuntos fundamentales para la economía española

Pérez-Sala defiende la equiparación de los costes de despido de los contratos temporales y de los indefinidos de modo que “para un empresario sería absolutamente indiferente a la hora de contratar utilizar un contrato temporal o uno indefinido”.

  • La propuesta del Círculo de Empresarios es bajar el coste de indemnización de los despidos improcedentes de 33 a 20 días por año y el de los procedentes de 20 a 16.

“Bajar los costes del despido tiene como único propósito mejorar el empleo y aumentar la contratación”

Además, respecto al sistema actual de pensiones, el presidente del Círculo dice que “dentro de pocos años el volumen de cotizaciones será incapaz de sostenerlo”. “El Gobierno ha hecho una reforma cosmética que trata de equilibrar las cuentas, transfiriendo una parte de las obligaciones del sistema de pensiones a los Presupuestos Generales del Estado para dar la apariencia de que está equilibrado. El problema es que dentro de dos años volveremos a estar en el mismo desequilibrio”, considera Pérez-Sala.

  • La opción que plantea el Círculo consiste en retrasar la edad de jubilación en un periodo comprendido entre los 68 y los 72 años, a elección del ciudadano, y cuya remuneración fuera un 20% superior en caso de alcanzar la edad máxima.

La responsabilidad que suponen los fondos europeos #NextGenerationEU

“Hemos abogado por la creación de una agencia independiente como han hecho otros países para evitar que se conviertan en un instrumento político y electoral”

Pérez-Sala recuerda que estos fondos “no son gratis”; que una mitad de ellos se corresponden con préstamos y la otra mitad irán a cargo del presupuesto de la UE, a la que España debe contribuir con su porcentaje. “De momento hay una falta de transparencia total y eso no es un buen síntoma”, dice el presidente.

Una economía pre-Covid

Por último, Manuel Pérez-Sala estima que recuperaremos los niveles de PIB de 2019 “entre el último trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023”.

Contenido relacionado
Pérez-Sala, en ‘Capital Intereconomía’ (Radio Intereconomía): «La recuperación de la economía española podría producirse en el último trimestre de 2022»
Manuel Pérez-Sala, en ‘Hora 14’ (Cadena SER): «La subida del salario mínimo es un gran error del Gobierno»
«Una gran oportunidad para transformar el modelo productivo español con vocación de liderazgo global», por Mercedes Pizarro y María Grandal en Economistas
«Reformas para una década decisiva», por Manuel Pérez-Sala en Expansión
Documento «España, ante una década decisiva»
Manuel Pérez-Sala, en ‘La Linterna’ (COPE): «Las reformas laborales se han centrado más en las personas que trabajan que en las personas que no trabajan»



Recibe nuestras noticias.



Círculo de Empresarios usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y enviarle actualizaciones sobre publicaciones, eventos y noticias del Círculo de Empresarios. Por favor, háganos saber todos los medios por los cuales le gustaría saber de nosotros:

Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nuestra parte, o poniéndose en contacto con nosotros al asociacion@circulodeempresarios.org. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web https://www.circulodeempresarios.org. Al hacer clic a continuación, acepta que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies