
Manuel Pérez-Sala, presidente del Círculo de Empresarios, ha protagonizado la conferencia “La España que estamos dejando a nuestros hijos” en una nueva sesión del ciclo de desayunos de trabajo del Diario de Navarra Management, en el que abordó el paro juvenil, la formación profesional dual, la reforma del sistema de pensiones o los fondos europeos #NextGenerationEU, entre otros asuntos.
Reunido con un centenar de representantes del mundo empresarial, político y social navarro, Pérez-Sala comentó que el gran problema del país no está en los que trabajan, sino en los que se quedan fuera del mercado laboral. Para reducir la tasa de paro y atajar la temporalidad, planteó la reducción de los tipos de contratos a tres: aprendizaje, temporal e indefinido.
“La mayor parte de los jóvenes que viven en España, no sólo no encuentran trabajo, sino que no tienen la educación necesaria para alcanzar sus metas profesionales”
Los jóvenes necesitan formación profesional dual
En nuestro país, más del 30% de los jóvenes no tienen formación para el empleo, siendo ésta una de las principales causas del desempleo juvenil y apuesta por una FP dual: “En Alemania, el 50% acaban sus estudios con esta formación; en España el 25%”.
Además, el presidente del Círculo comentó que: “Van a tener muy complicado contar con una pensión digna y tendrán que soportar durante toda su vida una carga fiscal gigantesca porque tenemos una deuda que hay que pagar”.
Dejar a nuestros hijos un país, al menos, como el que nos dejaron nuestros padres
“Con los datos actuales, para que una persona pueda recibir en el momento de su jubilación una pensión similar a la que están recibiendo hoy quienes se jubilan con 65 años, debería jubilarse a los 70”, dijo Pérez-Sala.
La propuesta del Círculo de Empresarios es que el trabajador que se jubile a los 70 años, reciba una pensión como a la actual; a los 68 debería aceptar una reducción de un 15%; y a los 72 podría obtener una pensión un 20% superior.
“Tener hijos o nietos debe servir como motivación para asumir sacrificios”
Una gran oportunidad y una enorme responsabilidad
“Los fondos europeos son una oportunidad para llevar a cabo todas las reformas pendientes, relanzar la inversión y focalizar las prioridades”, expuso Pérez-Sala. Desde el Círculo, se propuso crear una agencia independiente para la gestión de los proyectos que se llevaran a cabo y una estrecha colaboración público-privada; proposición desestimada por parte del Ejecutivo.
Contenido relacionado
Galería de imágenes
«Oportunidad para transformar España», por Manuel Pérez-Sala en El siglo de Europa
El Círculo de empresarios reclama un gran consenso para lograr un futuro mejor para los jóvenes
Documento «España, ante una década decisiva»
Documento «Encuesta Empresarial Círculo 2021»
Presentación Documento «Encuesta Empresarial Círculo 2021»
Documento “Fondos Europeos, una oportunidad que debemos aprovechar»
Documento “Transformación del modelo productivo español»