
(Lunes, 1 de mayo de 2023) El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, ha sido entrevistado por el periodista Graciano Palomo en la última edición del programa ‘Territorio Líder’ de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), donde ha defendido la figura del empresario, su labor y libertad en una sociedad abierta y europea.
Mérito, esfuerzo y capacidad de trabajo
Según Pérez-Sala, existen ciertos valores que inspiraban a los estudiantes universitarios de su época y que actualmente han quedado «en segundo plano» en el sistema educativo: «Son esenciales para desarrollar la prosperidad del país (…). Si realmente creemos en el progreso social, debemos fomentar esa figura del empresario, pues es la alternativa de libertad que tenemos, para gestionar la sociedad».
Comenta el presidente del Círculo que la sociedad está cambiando y que ahora los ciudadanos «tendemos a dar crédito a propuestas populistas», soluciones fáciles a problemas difíciles y que, además de ser esto un imposible, es una postura que «implica desprestigiar la figura del empresario». Algo que, considera, «no es bueno, porque el empresario es el motor de crecimiento y de empleo de una sociedad«.
Señala Pérez-Sala que existen posturas procedentes de «ambientes de extrema izquierda» que atacan al empresario y lo que consiguen de este modo es un Estado que solamente distribuya la riqueza existente y no permita crear nuevas riquezas: «Lo que estamos haciendo es repartir pobreza«.
«La única forma de crecer es con iniciativa, con esfuerzo, y el empresario sintetiza los valores de la democracia liberal del individuo comprometido con su comunidad, que crea riqueza y bienestar social»
Casos como el de Amancio Ortega o Juan Roig, indica que son «magníficos ejemplos que acreditan la maravillosa» tarea y vocación del empresario». Considerados como modelos de éxito, eficientes, rentables, imitadas y valorados por la sociedad, dice que «deberíamos sentirnos orgullosos».
«Esforcémonos por el interés colectivo sin perder curiosidad e ilusión por el trabajo»