
(Miércoles, 11 de octubre de 2023) El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, ha sido entrevistado en ‘La Linterna’ (COPE) por Ángel Expósito y Pilar García de la Granja, donde ha explicado las principales conclusiones de la «Encuesta Empresarial Círculo 2023», en la que han participado 420 empresas de diversos tamaños y sectores, y refleja que la percepción que el Gobierno tiene de las empresas daña a la competitividad de España.
La gran preocupación de los empresarios, la percepción del Gobierno sobre las empresas
Indica Pérez-Sala que ha existido un “señalamiento con nombres y apellidos a algunos empresarios, como causantes de todos los males del país, cuando realmente esto es un mecanismo para distraer la atención sobre los errores del propio Gobierno”.
«Preocupa muchísimo la seguridad jurídica, porque en una democracia como la española, en un Estado de Derecho, la seguridad jurídica es esencial para decidir las inversiones. Y todos sabemos que en el mundo empresarial, si no hay inversiones, no hay rentabilidad, no hay creación de empleo y no hay creación de riqueza»
Un crecimiento con previsiones negativas
El ejercicio 2023, en el que tenemos unas tasas de crecimiento previstas de aproximadamente el 2,3%, pone de manifiesto que todo el crecimiento previsto para este año se ha conseguido en los tres primeros trimestres (siendo este último muy positivo por el efecto del sector turismo). Sin embargo, comenta el presidente del Círculo “No se espera crecimiento para el cuarto trimestre de 2023 y esa va a ser la pauta. El año 2024 va a empezar con un crecimiento muy débil y realmente todo el crecimiento que se pronostica para el 2024 del 1,8% se producirá en el segundo semestre. La situación actual es delicada”.
Pérdida de calidad institucional que perjudica a nuestra democracia
«La actual discusión que estamos viendo en los medios de comunicación sobre si el presidente del Gobierno en funciones va a proponer una amnistía para sumar los votos suficientes para conseguir su investidura, nos hace perder calidad institucional»
Comenta Pérez-Sala que “los países con democracias de mayor calidad son los países más prósperos y aquellos que van deteriorando su calidad internacional, son países donde impera la falta de crecimiento y la pobreza”.
Unos fondos europeos Next Generation que no llegan
De los 35 millones recibidos por España de los fondos de recuperación europeos, solo se han asignado un 28% y se ha pagado un 16%. “Estamos en tasas de aplicación de fondos bajísimas y además, de lo pagado, buena parte de los fondos han sido recibidos por empresas públicas”, comenta Pérez-Sala. El 57´% de los empresarios encuestados no han solicitado los fondos porque no consideran que sean realmente útiles o que su consecución no pase por un laberinto burocrático.
Contenido relacionado
El Círculo de empresarios se posiciona contra la amnistía
La percepción que el Gobierno tiene de las empresas daña la competitividad
Documento «Encuesta Empresarial Círculo 2023»
Pérez-Sala, en The Objective: «Ninguna reforma tan importante como las que hay que acometer será duradera si no hay consenso en el centro del espectro político»
Pérez-Sala, en ‘Capital Intereconomía’ (Radio Intereconomía): «El sistema de pensiones se está acercando peligrosamente al abismo»