
(Lunes, 13 de marzo de 2023) El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, ha sido entrevistado por la periodista Ely del Valle en el programa ‘Buenos días, Madrid’ de Onda Madrid, donde ha analizado la reforma del sistema de pensiones o el traslado de la sede social de Ferrovial a Países Bajos, entre otros asuntos.
Una reforma del sistema de pensiones imprescindible
Pérez-Sala ha señalado la importancia de abordar una reforma de las pensiones que subsista en el tiempo y que, para ello, existen dos formas: «Una de ellas es subir las cotizaciones y bajar las pensiones, que es lo que acabará sucediendo con la propuesta del Gobierno; o retrasar la edad de jubilación«. Desde el Círculo de Empresarios, se propone retrasar la edad de jubilación en torno a los 70 años: «Preferimos que se mantenga el nivel de las cotizaciones y de las pensiones actuales y retrasemos la edad de jubilación», ha comentado el presidente.
«También estamos proponiendo un sistema flexible para que sea el ciudadano y no el Gobierno el que a partir de los 68 años decida cuándo se jubila (…). Debería ser decidido por cada persona en función de sus circunstancias personales»
La voracidad recaudatoria del Gobierno
El presidente del Círculo recuerda que «España es uno de los países con unas cotizaciones a la Seguridad Social más altas de Europa (…). Si seguimos subiendo las cotizaciones sociales, lo que hacemos es fomentar el desempleo y ralentizar el crecimiento de la economía porque, al subir las cotizaciones, se produce un mayor coste laboral para los empresarios y estos mayores costes laborales impiden nuevas contrataciones«. El paro está directamente relacionado con el coste laboral y, si los costes laborales suben de forma desproporcionada y no de acuerdo con la productividad de un país, el empleo se resiente.
Ferrovial, una decisión racional
En relación con el traslado de sede de Ferrovial, Pérez-Sala ha comentado que «es una decisión fundada en razones absolutamente empresariales. Hay que tener en cuenta que Ferrovial desarrolla más del 80% de su actividad fuera de España. Es una de las compañías más importantes en cuanto a gestión de infraestructuras en el mundo, con un potencial de crecimiento muy importante tanto en Estados Unidos como en Canadá, así como en otros países de Europa».
«Estamos en la Unión Europea, donde hay libertad de movimiento de capitales y personas, tanto físicas como jurídicas, y la posición del Gobierno, y en concreto la del presidente del Gobierno, va en contra de estos principios europeos de libertad de empresa y además han marcado un hito que es inaceptable: el ataque personal del Gobierno a ciudadanos que están actuando legal y legítimamente»
«Es el propio Gobierno el que está atacando la seguridad jurídica en España»
Contenido relacionado
Pérez-Sala, en El Mundo: «En el Gobierno hay fanatismo antiempresarial; es muy grave»
Pérez-Sala, en ‘El Cascabel’: «Hay que respetar a los empresarios e incentivar a los empresarios. Lo que hace Ferrovial es racional»
«Es la inseguridad jurídica, estúpido», por José María López de Letona en ‘The Objective’
Manuel Pérez-Sala, en El Debate: «Ferrovial se va por la falta de seguridad jurídica, y las reacciones del Gobierno le están dando la razón»
Manuel Pérez-Sala, en ABC: «El Gobierno se dedica a buscar enemigos y los encuentra siempre en los empresarios, que son los que generan empleo y riqueza»