EL CIRCULO DE EMPRESARIOS Y EL INSTITUTO ELCANO PRESENTAN UNA MONOGRAFÍA PARA ANIMAR LA INVERSIÓN EN CHINA E INDIA
La publicación ofrece a las empresas españolas información esencial para considerar su presencia en estas dos economías emergentes
El Círculo de Empresarios y el Real Instituto Elcano han presentado hoy conjuntamente la Monografía titulada . En ella se analizan las grandes posibilidades de futuro y las oportunidades que ofrecen estas dos economías emergentes para empresas e inversores españoles. En la presentación intervinieron Gustavo Suárez Pertierra, presidente del Real Instituto Elcano, y Claudio Boada, presidente del Círculo de Empresarios, entidad que ha editado este trabajo dentro de su colección de Monografías. En representación de los autores intervino Pablo Bustelo, investigador principal (Asia-Pacífico) del Real Instituto Elcano.
Jose Pedro Sebastián de Erice y Rafael Conde de Saro, embajadores de España en la República Popular China y en India, respectivamente, colaboran en el trabajo con sendos prólogos. En ellos hacen referencia a las acciones que nuestro país está desarrollando de cara a facilitar el camino a las iniciativas españolas en estos países. Sebastián de Erice detalla las medidas que ya se han puesto en marcha tras el establecimiento de una “Relación de Asociación Estratégica Integral” entre España y China. Conde de Saro, sin dejar de apuntar la necesidad de una mayor apertura y racionalización de la economía de India, destaca el carácter inclusivo y no excluyente de la cultura de este país que ha sabido incorporar a todos los que se han acercado a éste.
En cuanto a los autores, Pablo Bustelo, investigador principal (Asia-Pacífico) del Real Instituto Elcano, llama la atención sobre la escasa presencia comercial e inversora de las empresas españolas en China e India pese al crecimiento de sus economías, a sus expectativas de futuro y a que son los dos países de destino preferidos de los directivos de las empresas multinacionales.
Luis Cacho, actualmente consejero comercial en China, afirma en su colaboración que, aunque la irrupción de China en la economía internacional suscita una mezcla de entusiasmo y aprehensión, el hecho cierto es que será difícil escapar a los efectos directos o indirectos que la integración de China en el sistema internacional está teniendo sobre los mercados de bienes y servicios.
Completa la monografía el trabajo de Juan José Zaballa, actual Director General de la Fundación Empresa y Crecimiento y que ha sido consejero comercial en Nueva Delhi. Zaballa ofrece la información esencial para que los empresarios españoles tengan una perspectiva lo más amplia posible de la economía india y de su posible evolución futura.
Con la iniciativa de esta presentación conjunta el Círculo de Empresarios y el Real Instituto Elcano buscan aunar esfuerzos para abordar futuros análisis de economía internacional y de países y economías con atractivo potencial para los inversores y empresas españolas.