El presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, ha sido entrevistado en el periódico ‘La Razón‘ para analizar la actualidad económica y la gestión que está haciendo el Gobierno de España de la pandemia de la Covid-19. De Zulueta considera que el Ejecutivo «ha evitado hablar de lo que es fundamental, que es la transformación de la economía española». «No nos estamos preparando lo suficiente para un mundo tecnológico», afirma, «y el dinero que debería llegarnos desde Europa viene con contingencias y son ésas, que la revolución digital llegue a todo el mundo».
Respecto a los Presupuestos, el presidente del Círculo alerta de que el borrador que está diseñando el Gobierno es «poco realista respecto a los ingresos que esperan recuadar». «La tasa Tobin y los aumentos de IVA no van a generar una recaudación como la que esperan». «El impacto de Covid nos obligan a tener que sacar nuevos Presupuestos», apunta, «pero este Gobierno social-comunista va a aprovechar la coyuntura para gastar al máximo». Para De Zulueta, es importante que «se invierta en proyectos «que transformen la economía y no en clientelismos, en dar el dinero a los amigos de ciertas autonomías y a los partidos políticos que les apoyen». «Es importante que los empresarios tengan voz», zanja.
Respecto a la propuesta de reforma judicial que prepara el Gobierno, De Zulueta la califica como un «torpedo a la línea de flotación de la democracia». Cambiar las reglas del juego del poder judicial en estas circunstancias «es un disparate y una irresponsabilidad». Además, tampoco considera ética una reforma de las características que se plantea cuando se está produciendo una investigación del vicepresidente del Gobierno por posibles delitos.
Contenido relacionado
El Círculo propone una nueva política laboral para la recuperación
Declaración del Círculo de Empresarios en defensa de la Democracia
John de Zulueta, en ‘MVT’: «Las ayudas europeas deben impulsar la transformación de nuestro modelo productivo»
John de Zulueta, en ‘El Cascabel’: «El Gobierno debe hablar más de I+D y de emprendimiento»