Monografía del profesor Manuel Jesús González editada por el Círculo de Empresarios
EL EMPRESARIO Y LA EMPRESA EN LOS LIBROS DE TEXTO
La colección Monografías, que edita el Círculo de Empresarios, acaba de publicar el trabajo de Manuel Jesús González «El empresario y la economía de mercado», un breve recorrido por los libros de texto de Historia, Geografía y Economía utilizados en los centros de Enseñanza Media. El profesor González llega en este estudio a preocupantes conclusiones sobre la información y formación que reciben nuestros jóvenes en relación con el papel que juegan la iniciativa privada, el empresariado y el mercado en el desarrollo económico y en el progreso de nuestra sociedad.
En este nuevo trabajo del profesor González se observa, según apunta el prólogo del libro, que «en nuestra educación primaria, secundaria y bachillerato no se transmiten los principios característicos de lo que es la libre empresa y el libre mercado. Se presta una gran atención a las políticas redistributivas antes que a las creadoras de riqueza, o a la defensa de criterios de seguridad antes que a la creatividad, visión de futuro o asunción de riesgos. Se manifiesta verdadero miedo a la libertad y se subraya por el contrario la necesidad de controlar los mercados y las actividades privadas».
Ante estas circunstancias se apunta la necesidad de «revisar esos textos de modo que nuestros hijos y nietos puedan al menos evaluar distintas alternativas de organización y funcionamiento de la economía, entre ellas la libertad de mercado o capitalismo». Asimismo se sugiere iniciar desde la escuela con carácter de urgencia «una decidida defensa de los valores empresariales, es decir, iniciativa, espíritu de riesgo, creatividad, visión de las necesidades de la sociedad, etc., con el fin de contrarrestar el actual enfoque planificador y antimercado que se detecta en los libros de texto analizados».
Manuel Jesús González fue secretario de Estado de Universidades y es catedrático de Historia del Pensamiento Económico y economista del Estado. La colección Monografías del Círculo ya había publicado anteriormente su trabajo «La Universidad del Siglo XXI. Libertad, competencia y calidad» que contenía una propuesta de líneas de reforma para mejorar el funcionamiento de la Universidad y adecuarlo a las necesidades de la sociedad española.
Madrid, 16 de junio de 2003