
El Círculo de Empresarios ha publicado hoy las propuestas que tradicionalmente dirige a los futuros legisladores y gobernantes antes de unas elecciones generales.
El Círculo propone como urgente “eliminar la incertidumbre política y formar un Gobierno estable para fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la unidad de España”. Asimismo señala que “es urgente recuperar la visión estratégica de la política económica y dotar de mayor estabilidad al ciclo político para impulsar las reformas que permitan generar un crecimiento sostenible e integrador y adaptar nuestro país a las transformaciones globales”.
|
El documento «Reformas económicas para una nueva Legislatura» ha sido presentado por el presidente del Círculo, John de Zulueta, el presidente del Grupo de Trabajo de Economía y Unión Europea, Juan María Nin, y la directora de Economía, Alicia Coronil. Recomienda al futuro Gobierno “acordar una agenda económica con objetivos realistas que permita mantener la senda de crecimiento y acelere la reducción del peso de la deuda pública para asegurar la sostenibilidad del Estado de Bienestar”. |
El Círculo considera necesario orientar la Educación hacia un empleo estable y de calidad, con una formación enfocada hacia las nuevas tecnologías y un marco laboral adaptado a las nuevas realidades empresariales. Insiste en su propuesta de establecer tres grandes contratos, tanto a tiempo parcial como completo: indefinido; temporal por necesidades empresariales y juvenil (de formación).
Acordar una agenda económica con objetivos realistas que permita mantener la senda de crecimiento. Clic para tuitearEn el ámbito de las pensiones, sugiere desincentivar la jubilación anticipada, fomentar la ampliación voluntaria de la vida laboral por encima de los 67 años con incentivos fiscales, y transformar progresivamente el actual sistema de reparto en uno mixto basado en tres soportes: reparto, capitalización obligatoria y capitalización voluntaria. Asimismo, y para asegurar un correcto equilibrio intergeneracional, propone medidas para impulsar la natalidad y la conciliación.
Documentación relacionada
Nota de prensa
Reformas económicas para una nueva Legislatura