
(Martes, 10 de octubre de 2023) El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, se ha pronunciado públicamente en contra de la amnistía que negocia el Gobierno para los condenados del golpe de 2017.
Consideramos, ha dicho Pérez-Sala, que la amnistía es un recurso extremo, muy cuestionable, desde el punto de vista legal en una democracia, como instrumento para articular una reconciliación nacional, que debería además contar necesariamente con el apoyo prácticamente unánime del Parlamento.
No se puede plantear una cuestión tan seria, que pondría en entredicho nuestro Estado de Derecho y la independencia del sistema judicial, simplemente por un interés particular, porque esta amnistía es claramente ajena al interés general, aunque el Gobierno en Funciones se empeñe en buscar eufemismos para calificarla.
Conceder una amnistía como parte de una negociación para la investidura de un Gobierno, es comprar votos a cambio de impunidad, y no tiene precedentes en ningún país democrático de nuestro entorno.
Sacar adelante una Ley de Amnistía, bajo el nombre que finalmente se quiera utilizar, por escasa mayoría, con los imprescindibles votos de los propios delincuentes que se verán favorecidos por ella, a cambio de su favor, en beneficio de los partidos que la promueven, es algo que va contra los fundamentos del Estado de Derecho.
Una amnistía en estas circunstancias iría claramente contra la Constitución, contra el interés general y contra el principio de igualdad ante la ley. Supondría una clara desautorización de las actuaciones judiciales frente a un intento de golpe de Estado contra la legalidad vigente y dejaría a la Democracia española indefensa ante actuaciones similares en un futuro, puesto que las personas que serían amnistiadas no reconocen el delito, no muestran arrepentimiento y no buscan la reconciliación.
