Tradición ciudadana versus tradición cortesana: sociedad civil y política en la España de hoy

Hace ya dos años, seis asociaciones empresariales1 de diferentes características pero unidas por la preocupación común de contribuir al mejor desarrollo y bienestar de la sociedad española en su conjunto, nos reuníamos en Valencia y decidíamos poner en marcha un foro permanente de reflexión bajo el formato «Encuentros Economía y Sociedad».

El primer encuentro lo celebramos en Vigo, en la primavera de 2006, y al término del mismo hicimos pública una declaración conjunta en la que entendíamos que la existencia de organizaciones civiles diferenciadas y la participación ciudadana constituyen el soporte más sólido de la vida democrática y la mejor expresión de su riqueza. Por ello lamentábamos la intromisión de los poderes políticos en campos de actuación propios de la sociedad civil, aunque también reconocíamos que esto era debido a que ésta última no estaba haciendo lo suficiente por ocupar los espacios que le correspondían.

En el segundo encuentro, celebrado en Madrid en la primavera de 2007, insistimos en llamar la atención sobre la urgente necesidad de fortalecer las instituciones de la sociedad civil como elemento esencial para el desarrollo de la calidad del sistema democrático en España. Y así, emitimos una nueva declaración conjunta en la que hacíamos un llamamiento para que la sociedad civil, por medio de sus instituciones, participe en los procesos de consulta, decisión, gestión y control de las políticas públicas.

Tras los debates de los principales responsables de las organizaciones participantes en este segundo encuentro, organizado por el Círculo de Empresarios, contamos con una intervención magistral del prestigioso sociólogo Víctor Pérez Díaz, quien nos ilustró sobre la actual situación de la sociedad civil en España. Sus palabras nos parecieron muy esclarecedoras, por lo que hemos considerado oportuno editarlas junto con la declaración emitida por las asociaciones empresariales que participamos en el encuentro. Con ello queremos animar a la reflexión sobre el papel de la sociedad civil, reafirmándonos en nuestra vocación y deseo común de colaborar en el objetivo de llamar la atención de la opinión pública sobre importantes cuestiones del panorama económico y social.



Recibe nuestras noticias.



Círculo de Empresarios usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y enviarle actualizaciones sobre publicaciones, eventos y noticias del Círculo de Empresarios. Por favor, háganos saber todos los medios por los cuales le gustaría saber de nosotros:

Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nuestra parte, o poniéndose en contacto con nosotros al asociacion@circulodeempresarios.org. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web https://www.circulodeempresarios.org. Al hacer clic a continuación, acepta que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies