El Círculo de Empresarios ha publicado los resultados de su tradicional encuesta anual. Para el 65 % de los encuestados las principales amenazas para la economía se centran en la baja productividad, que se sitúa entre un 10% y un 15% por debajo de la media europea, y en la elevada incertidumbre geopolítica global y la escalada de los conflictos bélicos.
La encuesta recoge también opiniones sobre las prioridades de la política económica en ámbitos como las Administraciones Públicas, las Pensiones, la Unidad de Mercado, el Mercado de Trabajo, la Fiscalidad, la Educación, la Innovación, o el Tamaño Empresarial. En cuanto a los Fondos Next Generation EU, como en años anteriores, el 78% de las empresas considera que el Gobierno debe mejorar la gestión de los mismos y el 40% considera que su impacto futuro será positivo en el sector en el que operan. Menos de la mitad (46,3%) los han solicitado bien por la complejidad de los trámites o la no inclusión en las políticas palanca de su sector.
En la encuesta han participado un total de 415 empresas de diversos tamaños y sectores de actividad. Entre las empresas participantes hay predominio del sector servicios y mayoría de pequeñas y medianas. Además de los empresarios del Círculo, han participado empresarios de las siguientes entidades: AEGAMA (Asociación de Empresarios Gallegos en Madrid), Cercle d’Economia de Mallorca, Círculo de Empresarios de Galicia, Círculo de Empresarios de Gran Canaria, Círculo Empresarial Leonés, Club de Exportadores e Inversores, Fundación Conexus, Institución Futuro de Navarra, Madrid Foro Empresarial y Observatorio Económico de Andalucía.