Percepción empresarial

En el 4T 2018, el Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) de España retrocede en términos interanuales un 1,1% hasta alcanzar los 133,9 puntos, registrando su mayor caída desde 2013.

El porcentaje de empresarios que se muestran más pesimistas aumenta hasta el 16,1%, mientras que los optimistas caen por segundo trimestre consecutivo hasta el 19%.

Índice de confianza empresarial (ICEA)

Actividad empresarial

En agosto (último dato disponible), el Índice General de Entradas de Pedidos en la industria mostró un avance interanual del
7,5%, destacando el sector energético (+36,4%) y el de bienes de equipo (+13,6%).

Asímismo, los indicadores de actividad del sector servicios experimentaron un incremento interanual del 7,6%, especialmente en el sector comercial (+9,4%).

Evolución del índice general de entradas de pedidos en la industria

Competitividad (WEF)

España, tras el cambio de metodología del ranking de competitividad del WEF, se sitúa en el puesto 26º (sobre 140 países), empeorando una posición respecto a 2017*.

De los 12 pilares analizados, nuestro país destaca positivamente en el de salud (1º) y en el de infraestructuras (10º), mientras que
obtiene su peor posición en el mercado laboral (68º).

* Aplicando la nueva metodología

España en el ranking de competitividad (WEF)

Tipo de interés

En agosto, el tipo de interés medio de crédito nuevo para pequeñas y medianas empresas* se situó en el 2,05%, en media con la Eurozona, pero aumenta 5 pb respecto a julio.

Esta tendencia también se observa en el tipo de interés de los créditos a la vivienda y al consumo de hogares, que aumentó hasta el
2,02% y 7,53%, respectivamente (1,82% y 5,8% en media en la Eurozona).

*Créditos de hasta 1 millón de euros

Tipos de interés crédito a vivienda y crédito al consumo

Comercio mundial de bienes

Desde 1995, el peso de los países emergentes en el comercio mundial de bienes se ha multiplicado 2,5 veces, pasando de un 8% a
un 20% en 2016.

Al mismo tiempo, actualmente su peso en el PIB mundial representa el 58,7%, 16,6 pp superior al de 1995.

A su vez, la participación agregada por regiones de los países emergentes en el comercio global de bienes supera el 50% del total mundial.

Dinamismo empresarial global

El 77% de las empresas líderes en cada una de las industrias a nivel mundial en 1950, lo seguían siendo en los cinco años siguientes.

Sin embargo, actualmente, su proporción se ha reducido a un 44%.

Entre 2012 y 2017, por regiones, el 54% de las empresas con mayor crecimiento de sus ingresos se concentra en China y el 28% en
Norteamérica.

Empresas con mayor crecimiento de ingresos 2012-2017

Según los datos de Fortune Future 501, entre las 1.000 mayores compañías del mundo un 25% son europeas, porcentaje que cae al 2% en el Top 50.

Concentración de las empresas por regiones

Beneficios S&P 500

En el 3T 2018, se espera que los beneficios de las empresas del S&P 500 registren un avance interanual de un 19,5% (el nivel más alto desde 1T 2011), y aproximadamente 10pp por encima de los estimados para el conjunto de 2019.

Esta evolución se produce en un entorno de volatilidad creciente del S&P 500 explicado principalmente por el incremento de la rentabilidad del bono a 10 años de EEUU, la revisión a la baja de las previsiones de crecimiento en Europa y China, y las consecuencias de la política comercial de EEUU.

Evolución del S&P500 y el bono a 10 años de EEUU

Slideshare


Recibe nuestras noticias.



Círculo de Empresarios usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y enviarle actualizaciones sobre publicaciones, eventos y noticias del Círculo de Empresarios. Por favor, háganos saber todos los medios por los cuales le gustaría saber de nosotros:

Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nuestra parte, o poniéndose en contacto con nosotros al asociacion@circulodeempresarios.org. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web https://www.circulodeempresarios.org. Al hacer clic a continuación, acepta que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies