Industria España

En marzo, los indicadores de la industria muestran una evolución interanual a la baja.

En concreto:

• El Índice de Producción Industrial (IPI) retrocedió por segundo mes consecutivo un 3,1%, 2,9 pp más que en febrero. Por sectores, destaca la caída de los bienes energéticos (-9,9%) y de los de consumo duradero (-5,8%), mientras que los bienes de equipo (+0,5%) y los intermedios (+0,4%) mostraron tasas interanuales positivas.

• El Índice General de Cifra de Negocios en la Industria moderó su crecimiento hasta un 1,4%, 1,9 pp menos que en febrero, destacando el incremento en el sector energético (11,4%).

• El Índice de Entradas de Pedidos redujo su avance hasta un 2%, 3,1 pp menos que en febrero, igualmente apoyado por el sector
energético (+11,5%).

En contraste, en abril las expectativas del sector mejoran al registrar el PMI manufacturero un crecimiento de 0,9 puntos respecto a marzo hasta los 51,8 puntos, manteniéndose en terreno positivo, mientras que la Eurozona permanece en zona de contracción (<50 puntos).

Evolución IPI y PMI manufacturero así está la empresa mayo 2018 Círculo de Empresarios

Costes laborales unitarios

Tras avanzar los costes laborales unitariosun 0,9% en 2018, la Comisión Europea prevé un nuevo incremento del 1,9% en 2019, situándose ligeramente por debajo de los niveles medios de la UE28 (2,1%). Esta evolución se produce en un entorno en el que la productividad por trabajador crecerá únicamente un 0,1% anual.

1 Los costes laborales unitarios incluyen tanto los costes salariales como otros conceptos entre los que destacan las cotizaciones a la Seguridad Social. En el 4T 2018 el coste laboral mensual por trabajador alcanzó 2.692,52 euros, un 0,9% más respecto al mismo periodo del año anterior (INE)

Costes laborales unitarios así está la empresa mayo 2019 Círculo de Empresarios

Entidades financieras

Las expectativas de desaceleración económica global, especialmente de la UE, y el retraso en la normalización monetaria presionan a la baja los márgenes operacionales de las entidades financieras. En concreto, la rentabilidad1 en España se sitúa en torno al 0,6%, ligeramente por encima de la media de la UE (0,4%).

Igualmente, su ratio de eficiencia(cociente gastos de explotación/margen bruto) se mantiene por encima del promedio europeo, y ha mejorado desde 2016 hasta el 53,3% (55,7% en 2016) apoyado en el incremento del margen bruto y la contención de los gastos.

Rentabilidad y eficiencia entidades bancarias España así está la empresa mayo 2019 Círculo de Empresarios

Guerra comercial EEUU-China

Tras la última subida de aranceles por parte de EEUU, actualmente un 40% de las importaciones chinas se encuentran gravadas al 25% (250.000 millones de $). A su vez, la Administración Trump no descarta la imposición de aranceles sobre el resto de productos importados (hasta 539.000 millones de $ en 2018), lo que elevaría el arancel medio de EEUU por encima del 7% (5 pp más que en 2017).

Por su parte, China actualmente ya grava el 90% de sus importaciones de bienes estadounidenses (110.000 millones de $). En este contexto, el país ha anunciado que a partir del 1 de junio incrementará los aranceles del 5% al 25% sobre las importaciones de mercancías de EEUU por valor de 60.000 millones de $.

Según la OCDE, el incremento de aranceles y el repunte de la incertidumbre lastrarán el crecimiento del PIB de EEUU y de China en un 0,8% y un 1,2%, respectivamente, hasta 2022.

Incertidumbre sobre empresas de EEUU

Según la encuesta realizada por la Cámara de Comercio de EEUU en China, un 40% de las empresas estadounidenses consultadas con presencia en el país asiático afirma que la escalada de la guerra comercial de la Administración Trump tendrá un fuerte impacto en su volumen de negocio, considerándolo mayor que en el caso de sus homólogas europeas. Además, un 33% está reconsiderando sus decisiones de inversión en China y un 20% se plantea una futura relocalización de su cadena de producción fuera de la potencia asiática.

Aranceles de EEUU sobre importaciones de bienes Chinos así está la empresa mayo 2019 Círculo de Empresarios

Reunión de la OPEP

Tras la última reunión de la OPEP celebrada el 19 de mayo, ante las menores perspectivas de crecimiento mundial y el recrudecimiento de la guerra comercial, los países productores de petróleo anunciaron su intención de mantener la política de recortes en la producción de barriles diarios hasta finales de 2019. Este entorno, unido a las tensiones entre EEUU e Irán, ha impulsado el precio del barril de Brent y del West Texas hasta los 72,16 $ y 63,2 $, respectivamente.

Así, desde enero, los precios del crudo Brent y del West Texas han registrado un incremento del 35,8% y 39%, respectivamente, situándose aún por debajo de los niveles máximos alcanzados en octubre de 2018.

Precios del petroleo así está la empresa mayo 2019 Círculo de Empresarios

Slideshare


Recibe nuestras noticias.



Círculo de Empresarios usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y enviarle actualizaciones sobre publicaciones, eventos y noticias del Círculo de Empresarios. Por favor, háganos saber todos los medios por los cuales le gustaría saber de nosotros:

Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nuestra parte, o poniéndose en contacto con nosotros al asociacion@circulodeempresarios.org. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web https://www.circulodeempresarios.org. Al hacer clic a continuación, acepta que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies