Optimismo empresarial
En enero de 2018, el índice de sentimiento empresarial compuesto (PMI) de la Eurozona avanzó hasta 58,8 puntos (58,1 en diciembre), su mayor nivel desde junio de 2006. Francia lideró esta evolución con 59,6 puntos, seguida de Alemania, Italia e Irlanda (59).
Para febrero se estima una caída hasta 57,5 puntos, su mínimo en tres meses, si bien continúa en zona expansiva y refleja un crecimiento sostenido de la actividad.
En España, el crecimiento de este índice en enero se aceleró hasta 56,7, su máximo en seis meses (55,4 en diciembre), impulsado por el repunte en servicios hasta 56,9 (54,6 en diciembre). Por su parte, el PMI manufacturero continúa en zona expansiva aunque retrocede ligeramente (de 55,8 en
diciembre a 55,2 en enero).
Sociedades mercantiles
En 2017 se crearon 94.382 sociedades, un 6,6% menos que en 2016, con un capital suscrito un 16,4% inferior. Además, ampliaron capital 31.007 empresas (-1,6% interanual) y se disolvieron 21.554 (+1,6%).
Por sectores, destaca la creación empresarial en Comercio y actividades Inmobiliarias, financieras y seguros, con un 22,1% y un 13,6% del total, respectivamente. Las disoluciones fueron mayores en el Comercio (20,9% del total) y la Construcción (18,2%).
Glass-ceiling Index
El Glass-ceiling Index elaborado por The Economist identifica los países en los que se dan las mejores condiciones sociales y laborales para la mujer trabajadora. En concreto, analiza 10 indicadores relacionados con la educación, el mercado laboral, las medidas de conciliación y el nivel profesional alcanzado por las mujeres.
Entre los 29 países examinados, Suecia, Noruega e Islandia lideran este ranking, mientras que Corea del Sur, Japón y Turquía registran las peores puntuaciones. España, en la 15ª posición, se sitúa 4 puestos por encima de la media de la OCDE.
Fondos soberanos 1
Actualmente, a nivel global, 92 fondos soberanos gestionan 7,5 billones de dólares (6 bn €), un 9,4% del PIB mundial y un 4% más que en 2016. En 2017, el top 10 controló el 75% de los activos.
El 67% de las inversiones se concentran en 3 sectores: tecnológico (26,1%), inmobiliaro (23,9%) y financiero (17%).
En España, estos fondos acumulan inversiones superiores a 36.400 millones de euros en prácticamente todos los sectores (financiero, energético, manufacturero, tecnológico, …).
Bolsas emergentes
En 2017, el MSCI para las economías emergentes creció un 34,4%, 1,7 veces más que el MSCI global (19,8%). Los mercados emergentes iniciaron 2018 con ganancias cercanas al 10%, que se compensaron sin embargo con las pérdidas sufridas durante las dos semanas de correcciones que afectaron a las bolsas a nivel global. Actualmente, el MSCI emergente ha retomado la senda alcista con nuevas subidas (>5%), reflejo del comportamiento bursátil positivo en América Latina (5,4%) y en Asia emergente (+4,6%).
Resultados S&P 500
En el 4T 2017, el crecimiento de beneficios de las compañias del S&P 5002 alcanzó el 15,2%, superando la estimación del 11% a 31 de diciembre. El 75% de las empresas que han presentado resultados obtuvieron unos beneficios por acción superiores a los previstos en todos los sectores, liderados por el energético. El PER (precio/beneficio) estimado para los próximos 12 meses ha caído hasta 17,1 veces (18,2 a 31 de diciembre) por la mayor subida del beneficio por acción esperado respecto al precio. No obstante, esta ratio supera la media de los últimos 5 años (16) y la de los últimos 10 años (14,3).