ESPAÑA
PIB adelantado 1T 2017 (INE)
En el 1T 2017 el PIB registró un crecimiento del 0,8% intertrimestral y del 3% interanual.
Empleo abril 2017 (Mº Empleo y SS)
- En abril, la afiliación media a la Seguridad Social aumentó un 1,18% hasta alcanzar 18.122.222 ocupados. En términos interanuales, se registraron 658.387 afiliados más (+3,77%), el mejor dato desde 2006.
- Por otro lado, se ha reducido el paro registrado en 129.281 personas, la mayor disminución histórica, hasta situar la cifra total en 3.573.036 parados. Respecto a abril de 2016, cayó un 10,92% (438.135 personas), un 17,9% entre los menores de 25 años (60.944 personas).
IPC (INE)
La variación anual del IPC en abril fue del 2,6%, frente al 2,3% en marzo, y la mensual del 1%.
- El incremento de la inflación se explica principalmente por el efecto Semana Santa al aumentar los precios en:
- Ocio y cultura (3,4%), principalmente por los paquetes turísticos.
- Hoteles, cafés y restaurantes (2%), esencialmente en los servicios de alojamiento.
Igualmente aumentaron los precios en la partida de Vivienda (5,4%) por el incremento del gas. La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) creció tres décimas, hasta el 1,2%.
Exportaciones 2017 (Comisión Europea)
España es uno de los países que lideran el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios en la Eurozona, según las previsiones de primavera de la Comisión Europea.
Se estima un crecimiento en media de las exportaciones en la Eurozona en 2017 del 3,8% (vs. 2,9% en 2016), siendo en el caso de España del 5,7%, sólo por detrás de Eslovaquia (6,5%) y Eslovenia (5,8%).
Deuda AAPP marzo 2017 (Banco de España)
En marzo, la deuda de las AAPP creció en 11.160 millones de euros hasta 1,12 billones, su mayor cuantía histórica y superando nuevamente el 100% del PIB. En términos interanuales, el avance registrado fue del 2,9% (+ 32.523 millones).
- Por Administraciones, el volumen de la deuda se reparte de la siguiente forma:
- Estado = 968.580 millones (+3,2% interanual).
- CCAA = 279.095 millones (+4,94%).
- Corporaciones Locales = 32.534 millones (- 7,1%).
- Seguridad Social: ha mantenido estable su deuda en 17.173 millones, tras detraer del Fondo de Reserva 20.136 millones en 2016.
EUROPA
PIB adelantado 1T 2017 (Eurostat)
En el 1T 2017, el PIB de la Eurozona y de la UE28 creció un 0,5%. En términos interanuales el avance fue de un 1,7% y de un 2%, respectivamente.
Desempleo marzo 2017 (Eurostat)
En marzo, el desempleo alcanzó el 9,5% en la Eurozona y el 8% en la UE 28, frente al 10,2% y al 8,7% del año anterior respectivamente, representando las cifras más bajas desde 2009.
- Las menores tasas se registraron en República Checa (3,2%), Alemania (3,9%) y Malta (4,1%), mientras que las más elevadas en Grecia (23,5%) y España (18,2%).
- El paro entre los menores de 25 años fue del 19,4% en la Eurozona y del 17,2% en la UE28, en ambos casos 1,9 puntos por debajo del registrado en marzo de 2016.
Emisiones CO2 en 2016 (Eurostat)
Las emisiones de CO2 por combustibles fósiles en la UE, que suponen el 80% de sus emisiones de efecto invernadero, han caído un 0,4% respecto a 2015.
Las emisiones aumentaron en la mayoría de países miembros, destacando los incrementos en Finlandia (8,5%), Chipre (7%), Eslovenia (5,8%) y Dinamarca (5,7%). Mientras, los mayores
descensos se registraron en Malta (18,2%), Bulgaria (7%), Portugal (5,7%) y Reino Unido (4,8%).
INTERNACIONAL
Previsiones crecimiento mundial (FMI)
El FMI prevé un crecimiento mundial del 3,5% en 2017 por el avance de las economías avanzadas (2%) y la mayor expansión de los países emergentes como China (6,6%) y Rusia (1,4%).
EEUU
En el 1T 2017 el PIB estadounidense avanzó un 0,2% intertrimestral (vs. 0,5% del 4T 2016) y un 1,9% interanual (vs. 2%). La ralentización se explica principalmente por la debilidad del consumo privado, frente al notable crecimiento de la inversión. A pesar de estos datos, en abril se crearon 211.000 puestos de trabajo, la tasa de paro descendió ligeramente hasta el 4,4%, y los salarios avanzaron un 2,5% en términos interanuales.