El problema del acceso a la vivienda en España se ha convertido en estructural. La conjunción de una demanda sólida y una oferta que, a pesar de su recuperación, se mantiene en niveles relativamente bajos, ha presionado al alza los precios, tanto de compraventa como de alquiler. Una situación que afecta especialmente a las grandes ciudades que concentran la actividad económica y a los centros turísticos, donde las familias afrontan problemas de accesibilidad a la vivienda que previsiblemente se agravarán con la actual crisis económica derivada del Covid-19.
Ante esta realidad, desde el Círculo de Empresarios proponemos una serie de recomendaciones para salir de la crisis y mejorar el acceso a la vivienda. Algunas son de corto y medio plazo y persiguen impulsar y fortalecer el sector inmobiliario que, ante el retroceso del turismo y el comercio, se perfila como uno de los pilares de la recuperación. El sector tiene capacidad de generar empleo, hay demanda insatisfecha de vivienda en alquiler y existe interés de los inversores institucionales. Se incluyen medidas de oferta, dirigidas a flexibilizar el mercado, incentivar la oferta de vivienda en alquiler y facilitar el acceso a la vivienda, y de demanda, para apoyar a los compradores con facilidades de pago inicial o rebajas de impuestos. Por último, se recogen propuestas a más largo plazo enfocadas a mejorar la competitividad del sector ante los retos asociados al cambio climático, las innovaciones tecnológicas y los cambios sociodemográficos.
El presente informe es un análisis del acceso a la vivienda a partir de los últimos datos disponibles de 2019 para plantear recomendaciones de cara a futuro. Ante lo sucedido en los últimos meses, cierto es que no se puede prescindir de cuál es la situación coyuntural y la trascendencia que tendrá en el medio plazo, pero es un buen momento para preparar la recuperación. El primer apartado analiza el mercado de la vivienda en propiedad y en alquiler desde el punto de vista de la demanda y de la oferta. En el segundo apartado se recoge el marco legislativo del mercado de alquiler de vivienda. El apartado final incluye las recomendaciones que proponemos.