
Boletín nº 66. Un sistema de pensiones más libre y eficaz
Un sistema de pensiones más libre y eficaz Elementos de reflexión para un cambio de modelo.
Un sistema de pensiones más libre y eficaz Elementos de reflexión para un cambio de modelo.
RETRIBUCIÓN VARIABLE. Una asignatura obligatoria. Los sistema de retribución variable que hoy se abren paso en muchas empresas no son fruto solamente de reflexiones sobre la justicia de la retribución, sino que parten del reconocimiento de un papel del factor humano en los resultados, que no siempre fue reconocido. Aunque hasta fechas no muy lejanas … Leer más
El estudio de los recursos naturales y medioambientales puede ser algo realmente fascinante. Sin embargo, existe una clara tendencia a presentar este estudio en escenarios apocalípticos y tenebrosos. Al permitir que sean ecologistas y actividades quienes hagan de educadores estamos paralizando la inclinación de los niños a comprender e investigar por sí mismos los procesos … Leer más
El Círculo de Empresarios aborda, con la edición de la colección Ensayos, la publicación de una serie de trabajos de destacados autores con el propósito de contribuir a la configuración de opiniones y al debate público sobre cuestiones socioseconómicas y empresariales, siempre en un contexto de defensa de la iniciativa privada, la economía de mercado … Leer más
El Círculo de Empresarios aborda, con la edición de la colección Ensayos, la publicación de una serie de trabajos de destacados autores con el propósito de contribuir a la configuración de opiniones y al debate público sobre cuestiones socioseconómicas y empresariales, siempre en un contexto de defensa de la iniciativa privada, la economía de mercado … Leer más
La necesidad de una mayor flexibilidad y fluidez en las empresas impone nuevas exigencias en el uso de procesos y estructuras organizativas. Las empresas requieren nuevos métodos para poder asimilar y adaptarse a las complejas y, a veces, confusas señales informativas del entorno exterior. Estas mismas complejidades de la información, sin embargo, se filtran a … Leer más
X Conferencia Internacional de Asociaciones Empresariales Privadas. Madrid, 28-29 de Octubre de 1996.
Desde su fundación, el Círculo de Empresarios se ha centrado – de acuerdo con lo señalado en sus estatutos – en el estudio y divulgación de la función que la empresa desarrolla en una sociedad basada en la economía de mercado y en su papel como motor fundamental del progreso económico. La integración de España … Leer más
La economía española. acostumbrada históricamente a contar con mercados cerrados y protegidos para su desenvolvimiento diario, lleva ya algunos años integrándose, paulatina pero imparablemente, en un contexto de mercados más abiertos e internacionalizados y, en consecuencia, más competitivos y exigentes en todos los órdenes. La misma creación de Mercado Único Europeo para los Doce países … Leer más
Dedicar un número monográfico al medio ambiente desde la perspectiva empresarial entraña algo más que la demostración de una preocupación: es un claro signo de que se acepta una responsabilidad, de que se asume el compromiso, por parte empresarial, de velar, cuidar y mejorar los problemas medioambientales en su conjunto. También la palpable muestra de … Leer más
EMPRESA Y FORMACIÓN PROFESIONAL La reforma de la formación profesional Empresa y Formación Profesional Anotaciones al Libro Blanco para la reforma del sistema educativo Formación profesional y competitividad La formación en el Sector de la Construcción Formación profesional permanente en IBM Reflexiones sobre la Reforma de la Formación profesional La formación como factor estratégico: reflexiones … Leer más
Análisis, reflexiones y propuestas, tanto en el ámbito interno de las economías como en el de sus relaciones externas, y en el diseño de las políticas económicas, de las actuales corrientes proteccionistas y su interrelación con la competitividad.
Rentabilidad empresarial, inversión y crecimiento Consideraciones sobre la planificación económica de las Comunidades Autónomas Estrategias de las empresas y coherencia europea Encuesta de coyuntura industrial y financiera del Círculo de Empresarios Análisis de la situación política y económica de Francia La reducción de la semana laboral y otras medidas de reparto de trabajo: los resultados … Leer más
Ordenación de las Comunicaciones ¿Regulación o desregulación? La demanda de «liberalismo económico» del sistema productivo español: ¿existe, es sostenible, cuál es su importancia y transcendencia? Crédito y protección de los consumidores Desde una economía hacia dentro hacia el mercado europeo Tres años de gobierno de la izquerda en Francia. De la utopia hacia el realismo … Leer más
Productividad y calidad de la gestión empresarial Coyuntura económica internacional 1984: ¿en qué medida las economías europeas pueden resultar contagiadas por la recuperación económica de USA? Historia, situación y futuro de la economía sumergida en Italia Política Industrial Encuesta de coyuntura industrial y financiera del Círculo de Empresarios Análisis de la situación política y económica … Leer más
Acción colectiva y responsabilidad social del empresario La libertad de emprender garantia de todas las libertades Once tesis radicales de futuro España y el Mercado Común: un reto al que hay que hacer frente Encuesta de coyuntura industrial y financiera del Círculo de Empresarios (Cuarto Trimestre, 1983) Ante la reforma de la legislación cambiaria El … Leer más
POLITICA DE PRODUCTIVIDAD Una clave para el futuro económico Declaración del Comité de Política e Investigación del C.E.D. (Committee for Economic Development) de los Estados Unidos, abril 1983
Reflexiones sobre el caso Rumasa Lo que no se ha de hacer en política económica Las relaciones Universidad-Sociedad Encuesta de coyuntura industrial y financiera del Círculo de Empresarios Análisis de la situación política y económica de Francia Jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre el contenido financiero y tributario de la Constitución Análisis sobre el paro en … Leer más
Estado, sociedad y empresa El papel de la empresa en los años 80 Origen, efectos y gestión de las crisis bancarias Encuesta de coyuntura industrial y financiera del Círculo de Empresarios (Segundo Trimestre, 1983) Análisis de la situación política y económica en Francia El factor trabajo en la empresa española José Ramón Alvarez Rendueles y … Leer más
Desempleo y confianza empresarial Enduadamiento exterior y Banca Internacional: problemas y perspectivas Período post-Bretton Woods: algunas consideraciones sobre la primera década, 1973-1983 Encuesta de coyuntura industrial y financiera del Círculo de Empresarios (Primer Trimestre, 1983) Jurisprudencia del Tribunal Constitucional sbre el contenido económicp-social de la Constitución La ocupación pacífica de la empresa por huelguistas y … Leer más
Datos para un momento crítico Las perspectivas de la cooperación económica internacional La cobertura del riesgo en España Encuesta de coyuntura industrial y financiera del Círculo de Empresarios (Cuarto Trimestre, 1982) Medidas urgentes tributarias del Real Decreto Ley de 29 de Diciembre de 1982 El tiempo de trabajo en Europa: reflexiones desde perspectiva española Elecciones … Leer más
En el umbral de un gran cambio La empresa pública en España Endeudamiento público y financiación empresarial Encuesta de coyuntura industrial y financiera del Círculo de Empresarios (Tercer trimestre, 1982) Elecciones sindicales en 1982: datos para un análisis del clima sindical El delito fiscal y las empresas Landelino Lavilla, Joaquín Almunia, Miguel Boyer, Julián Campo, … Leer más
La economía, problema político Hacia una guerra comercial trilateral La responsabilidad del sector público en la destrucción de empleo entre 1976 y 1982 Encuesta de coyuntura industrial y financiera del Círculo de Empresarios (Primer Trimestre 1982) El Consejo de Administración: perspectivas y evolución La financiación de los sindicatos mediante aportaciones acordadas en convenios colectivos El … Leer más
El Mercado Común, ya Recuperación económica y empleo Políticas de promoción del crecimiento de la productividad Encuesta de coyuntura industrial y financiera del Círculo de Empresarios (Cuarto Trimestre, 1981) Problemas fiscales de la adhesión de España al Mercado Común La solución no jurisdiccional de los conflictos laborales El sector del automóvil en España El sector … Leer más
Atención al Consejo Económico y Social La Comunidad Económica Europea en la encrucijada La responsabilidad empresarial Problemática económica que plantea el ordenamiento del esquema autonómico Encuesta de coyuntura industrial y financiera de Círculo de Empresarios (Tercer Trimestre, 1981) Declaración de Lima. «II Jornadas Iberoamericanas del derecho del trabajo y de la Seguridad Social» El crédito … Leer más
¿Qué hacemos con las autonomías? Un modelo industrial para los ’80 Salarios reales, empleo y ANE: los factores condicionantes La sentencia del Tribunal Constitucional de 20 de julio de 1981: La ley de Presupuestos Generales del Estado para 1981 y la valoración de las acciones de las sociedades que no cotizan en Bolsa La empresa … Leer más
España ante la victoria de Mitterrand Primeras reflexiones sobre los nuevos planteamientos de la economía francesa Perspectivas del desarrollo de América Latina Sentencia del Tribunal Constitucional de 8 de abril de 1981, sobre la constitucionalidad de la actual regulación de la huelga y del cierre patronal Las sociedades y el impuesto sobre transmisiones patrimoniales en … Leer más
El presente nº del «Boletín Círculo» está por completo dedicado a las reuniones mantenidas en Madrid por el C.E.D. (Comité para el Desarrollo Económico). Esta organización coordina a importantes entidades que se preocupan por el progreso de la economía y por los problemas de la empresa. El Círculo de Empresarios aporta sus experiencias al CED, … Leer más
Boletín nº 9. Encuentro Wirtschaftsrat der C.D.U. – Círculo de Empresarios. Encuentro Wirtschaftsrat der C.D.U. – Círculo de Empresarios Desempleo y programas de empleo en América Latina: Una introducción Las grandes interrogantes de la empresa española La prevención de riesgos profesionales La política de reconversión industrial (Un conjunto de reflexiones iniciales) Polonia, encrucijada del mundo … Leer más
Sector público y privado El sector público como problema La privatización técnica del sector público empresarial La empresa privada ante el proceso autonómico Una opción social-democrática aún El papel del sector público en una economía social de mercado La participación de los trabajadores en la empresa pública El crédito oficial en la reforma del sistema … Leer más
El impacto de la inflación en los resultados de la empresa Una comunicación de la auditoría de Arthur Andersen en la Asamblea General del Círculo de Empresarios
Intervención del Ministro de Industria y Energía ante la Asamblea General Aspectos económicos del deterioro del medio ambiente por Santiago Foncillas Reunión en Ginebra del Comité de Coordinación de la Fundación Europea para la Economía Desempleo: La utilización de políticas de mercado de trabajo Una muestra de las preocupaciones y criterios del Círculo de Empresarios … Leer más