PGE 2022: desconectados de la realidad y sin visión de futuro

El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022 (PGE 2022) se presenta en un escenario económico y social todavía incierto, con la economía española y mundial recuperándose gradualmente, pero a ritmos desiguales. La pandemia de Covid-19 no se ha superado por completo y se mantienen sombras sobre cuál va a ser la realidad económica-financiera … Leer más

Un nuevo rumbo para España. Darnos la mano y no la espalda

El Círculo de Empresarios, fiel a su compromiso fundacional, debe atender a este singular momento de la realidad española. Compromiso que le obliga a reafirmar los principios y valores que son su razón de ser, que le otorgan legitimidad y relevancia como actor de la sociedad civil en defensa, muy especialmente, del marco institucional y … Leer más

Encuesta Empresarial Círculo 2021

La situación económico-social desde marzo de 2020 ha estado marcada por el efecto negativo de la pandemia que ha obligado a dedicar todos los esfuerzos a la cobertura y protección de familias, empresas y autónomos en un escenario inédito de incertidumbre. Las medidas extraordinarias de política económica, en sus ámbitos monetario, fiscal y financiero, junto … Leer más

Los desafíos actuales del Gobierno Corporativo

El Círculo de Empresarios ha publicado el documento “Los desafíos actuales del Gobierno Corporativo” en el que recoge las conclusiones de una serie de mesas de debate organizadas para analizar los desafíos ante los que se enfrenta a día de hoy el Gobierno Corporativo, acelerados en buena medida por el impacto de la crisis sanitaria … Leer más

Así está… la Empresa Junio 2021

PMI manufacturas y servicios España En mayo, la actividad manufacturera registró el mayor valor en los últimos 23 años y la del sector servicios el más elevado desde agosto de 2015. Ingresos tributarios de grandes empresas y pymes En abril 2021 los ingresos tributarios de las grandes empresas aumentaron un 23,7% interanual y los de … Leer más

Mejores momentos «España, ante una década decisiva»

Tras haber hecho público el pasado miércoles 2 de junio el Documento “España, ante una década decisiva”, en el que animamos a las principales fuerzas políticas a buscar urgentemente consensos para construir un proyecto compartido de futuro, anteponiendo el interés general a los intereses partidistas, muchos fueron los momentos memorables de la jornada. Posteriormente a la presentación … Leer más

España, ante una década decisiva

Ante situaciones excepcionales, respuestas también extraordinarias. La emergencia sanitaria provocada por la pandemia y la cascada de sus efectos económicos y sociales están requiriendo tratamientos y esfuerzos poco convencionales. ¿Qué panorama ofrece España? ¿Puede aprovecharse esta encrucijada para eliminar focos de vulnerabilidad y también para acordar objetivos más ambiciosos de modernización? Comienza un decenio que … Leer más

Así está… la Economía Mayo 2021

Indicadores de Actividad del Sector Servicios Por CCAA, destacan los avances de la cifra de negocios en Castilla-La Mancha (31,8%) Castilla y León (30,9%) y Galicia (30,8%). En empleo, las mayores caídas se registraron en I. Baleares (12,3%) y en I. Canarias (8,6%). Índice de Precios Industriales (IPRI) Temporalidad laboral* en España Flash Índice PMI … Leer más

Así está… la Empresa Mayo 2021

Sector Turismo (INE) En el primer trimestre de 2021 llegaron a España 1 208 761 turistas internacionales, 13 millones menos que dos años antes cuando la pandemia todavía no había paralizado al sector. Índice de producción industrial (IPI) (INE) Por CCAA, contrastan los avances en Navarra (31,2%) y Cantabria (26%) con los descensos en Baleares … Leer más

Así está… la Empresa abril 2021

Índice de Producción Industrial (IPI) (INE) Por CCAA, contrastan los avances en Cantabria (12,0%) Galicia (4,8%) y Extremadura (4,1%) con los descensos en Baleares (14,0) y Canarias (12,3%). Ventas Grandes Empresas (Agencia Tributaria) En Ene.-Feb. 2021, las ventas de las grandes empresas (vol. operaciones año anterior > 6,01M€ ) cayeron un 7,2% interanual de media, … Leer más

Asi-esta-la-Empresa-marzo-2021-Circulo-de-Empresarios-300

Así está… la Empresa marzo 2021

Coste laboral, España En el 4T 2020, el coste laboral por trabajador y mes registró un -0,1% interanual hasta 2.752,26€, una ligera caída frente a la del 8,3% del 2T 2020. Por componentes, los costes salariales cayeron un 0,7% interanual hasta 2.061,3€. La partida de “otros costes”, creció un 1,7%, por los avances en las … Leer más

Fondos Europeos, una oportunidad que debemos aprovechar

La respuesta de la Unión Europea (UE) al impacto económico y social de la pandemia ha sido rápida y contundente. El Plan de Recuperación y Resiliencia europea (Next Generation EU) es un importante avance en el proceso de construcción europeo, principalmente en el diseño e implementación de elementos de política fiscal comunes. El eficiente destino … Leer más

Asi-esta-la-Economia-marzo-2021-Circulo-de-Empresaros-300

Así está… la Economía marzo 2021

Ejecuciones hipotecarias En el 4T 2020, las ejecuciones se aceleraron un 109,9% interanual, hasta 3.018, manteniendo la tendencia alcista iniciada en el 3T (+82% interanual). En el conjunto de 2020, tras 5 años de caídas consecutivas, las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual aumentaron un 37,4% anual hasta 7.367, su mayor incremento desde el inicio de … Leer más

Memoria Círculo 2020

“El Círculo quiere contribuir a la mejora de la sociedad española promoviendo el interés general” El Círculo de Empresarios es un centro de pensamiento (think tank) en el que participan más de doscientos empresarios y altos ejecutivos de las principales empresas que operan en España, tanto nacionales como multinacionales. Tiene como principales objetivos la promoción … Leer más

FONDOS EUROPEOS, UNA OPORTUNIDAD QUE DEBEMOS APROVECHAR

El hecho de que el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Europeo en el marco del plan Next Generation EU asigne a España 69.528 millones de euros en transferencias no reembolsables y la opción de recurrir además a préstamos por un importe máximo equivalente al 6,8% de su Renta Nacional Bruta, constituye una oportunidad que debemos … Leer más

Asi-esta-la-Empresa-febrero-2021-Circulo-de-Empresarios-300

Así está… la Empresa febrero 2021

Indicadores de actividad Sector servicios En diciembre, el Índice General de la Cifra de Negocios del Sector Servicios de Mercado registró una contracción del 8,7% interanual. Se mantiene en zona negativa por décimo mes consecutivo, pero mejora respecto a noviembre (- 12,6%), lo que indica cierta recuperación en el sector que coincide con la temporada … Leer más

Asi-esta-la-Economia-febrero-2021-Febrero-2021-Circulo-de-Empresarios-300

Así está… la Economía febrero 2021

Producción Industrial, España En 2020, tras seis años consecutivos de crecimiento, el Índice de Producción Industrial (IPI) registró un descenso medio anual del 9,1%. Se trata de su mayor retroceso desde 2009 cuando, en plena crisis financiera, la producción se hundió un 16,2%. La caída, especialmente intensa entre los meses de marzo y junio, refleja … Leer más

Informe trimestral. Perspectivas economía global y española 4T-2020

El año 2020 cierra con una contracción de la economía mundial superior al 4%, el mayor retroceso del PIB desde la II Guerra Mundial. En los países desarrollados, tras el rebote de la actividad experimentado en el 3T, el crecimiento se estanca debido al repunte de los contagios y las restricciones a la movilidad. El … Leer más

Asi-esta-la-Empresa-enero-2021-Circulo-de-Empresarios

Así está… la Empresa Enero 2021

Sociedades Mercantiles, España En noviembre de 2020, se constituyeron 7.339 sociedades, un avance del 0,1% interanual (vs. -7,9% en octubre). El capital suscrito se incrementó un 14,6% interanual, hasta más de 367 millones €. Por su parte, el número de empresas disueltas (2.062) creció un 4% interanual (vs. -8,8% en octubre). Por ramas de actividad, … Leer más

Así está… la Economía enero 2021

Producción Industrial, España En noviembre de 2020, el Índice de Producción Industrial (IPI) cayó un 3,8% interanual, frente al aumento del 1,6% en el mismo mes de 2019. Por sectores, todos presentaron tasas negativas excepto los bienes intermedios (1,2% interanual). Así, la producción en el sector de la energía retrocedió un 7,8% interanual, en bienes … Leer más

Así está… la Empresa diciembre 2020

Coste Laboral, España En el 3T 2020, el Coste Laboral Armonizado (ICLA) aumentó un 2,9% interanual (vs. 8,1% 2T 2020). Esta desaceleración respecto al trimestre anterior se explica por una menor caída de las horas trabajadas tras la finalización del estado de alarma (21 de junio). Entre sus componentes, el coste salarial creció un 2,8% … Leer más

Así está… la Economía diciembre 2020

Hipotecas, España En septiembre, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 18,4% interanual (26.878 hipotecas), siendo la tasa más elevada desde diciembre de 2019 (+44,8%). Por su parte, el importe medio descendió un 1% interanual (hasta los 135.035 €), mientras que el capital prestado aumentó un 17,2% interanual (hasta alcanzar 3.629 millones € … Leer más

Así está… la Empresa Noviembre 2020

Sociedades mercantiles, España En septiembre, el número de sociedades creadas aumentó un 14% interanual (6.599 sociedades), siendo la tasa más elevada desde agosto de 2016 (23,5%). Asimismo, el capital suscrito para su constitución se incrementó un 11,5% interanual, superando 223 millones €. Por su parte, las sociedades disueltas se incrementaron un 29,3% interanual (1.623 empresas), … Leer más

PGE 2021: Un déficit estructural que compromete la recuperación

El escenario socioeconómico actual está marcado por la incertidumbre generada por la pandemia del Covid‐19 y es difícil prever qué puede suceder en los próximos meses. En este contexto, el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 incluye un cuadro macroeconómico con previsiones desfasadas ante la evidente segunda ola y su intensidad, que han … Leer más

Mejorar la competitividad para acelerar la recuperación

La crisis sanitaria motivada por la pandemia de la Covid-19 ha tenido un gran impacto en la economía española que se ha traducido en un alto coste en términos de crecimiento y empleo. A su vez, ha supuesto una disrupción de las dinámicas comerciales internacionales y las cadenas de suministro. Todo ello ha puesto al … Leer más

Informe Trimestral. Perspectivas Economía Global y Española 3T-2020

Resumen situación económica La incertidumbre en torno a la expansión del Covid 19 condiciona significativamente las expectativas de los agentes conómicos para los próximos años En este contexto, la mayoría de los organismos internacionales ( OCDE, Banco Mundial y Comisión Europea) proyectan para 2020 una contracción del PIB superior al 3 anual y alertan de … Leer más

La Sanidad, sector aún más estratégico por la pandemia

La COVID-19 está siendo el evento más relevante para la salud mundial, suponiendo un reto para las autoridades sanitarias a todos los niveles. Se han tomado decisiones drásticas, con un gran impacto sobre la economía global. España ha sido uno de los países más golpeados por esta crisis y está experimentando el rebrote más importante … Leer más



Recibe nuestras noticias.



Círculo de Empresarios usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y enviarle actualizaciones sobre publicaciones, eventos y noticias del Círculo de Empresarios. Por favor, háganos saber todos los medios por los cuales le gustaría saber de nosotros:

Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nuestra parte, o poniéndose en contacto con nosotros al asociacion@circulodeempresarios.org. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web https://www.circulodeempresarios.org. Al hacer clic a continuación, acepta que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies