MARGEN EMPRESARIAL, COSTES Y PRECIOS

Margen Empresarial, Costes y Precios

La evidencia empírica de los últimos años demuestra, en contra de algunas opiniones, que el grado de correlación entre márgenes empresariales y precios carece de significación, de forma que la variación de precios es independiente del crecimiento de los márgenes. Cuando los beneficios bajan, incluso cuando se invierten en pérdidas, no por eso lo hace … Leer más

Noticia2

La globalización exige empresas de mayor tamaño

Monografía del Círculo de Empresarios sobre la dimensión de la empresa española LA GLOBALIZACIÓN EXIGE EMPRESAS DE MAYOR TAMAÑO «La reducida dimensión media de las empresas españolas y la carencia de un número significativo de grandes empresas capaces de articular un entramado de relaciones comerciales estables, impide sacar el máximo provecho a las oportunidades que … Leer más

EL TAMAÑO DE LA EMPRESA EN UNA ECONOMÍA GLOBAL

El Tamaño de la Empresa en una Economía Global

La dimensión media de las empresas que configurar en tejido industrial de un país y su distribución por tamaños es importante por numerosas razones, aunque bastaría la constatación de que, en cada sector de actividad, la productividad por persona ocupada crece con la dimensión de la empresa, para dedicarle una atención específica en el diseño … Leer más

Boletín n64. Retribución Variable. Una asignatura obligatoria

Boletín nº 64. Retribución Variable. Una asignatura obligatoria

RETRIBUCIÓN VARIABLE. Una asignatura obligatoria. Los sistema de retribución variable que hoy se abren paso en muchas empresas no son fruto solamente de reflexiones sobre la justicia de la retribución, sino que parten del reconocimiento de un papel del factor humano en los resultados, que no siempre fue reconocido. Aunque hasta fechas no muy lejanas … Leer más

NUEVOS MODELOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL. OUTSOURCING DE PROCESOS DE NEGOCIOS

Nuevos Modelos de Gestión Empresarial. Outsourcing de Procesos de Negocios

La empresa que comete un proceso de outsourcing deja de gestionar internamente la operativa de una serie de funciones o procesos que no están relacionador con sus competencias nucleares, para adquirirlas a un proveedor externo. El término outsourcing está hoy en día en la mente de muchos empresarios y gestores pero la utilización del mismo … Leer más

Los mercados en la empresa

Los mercados en la empresa. Mecanismos de mercado aplicados a la gestión

La necesidad de una mayor flexibilidad y fluidez en las empresas impone nuevas exigencias en el uso de procesos y estructuras organizativas. Las empresas requieren nuevos métodos para poder asimilar y adaptarse a las complejas y, a veces, confusas señales informativas del entorno exterior. Estas mismas complejidades de la información, sin embargo, se filtran a … Leer más

Boletín nº 62. Los consejos de administración españoles en una economía globalizada

Desde su fundación, el Círculo de Empresarios se ha centrado – de acuerdo con lo señalado en sus estatutos – en el estudio y divulgación de la función que la empresa desarrolla en una sociedad basada en la economía de mercado y en su papel como motor fundamental del progreso económico. La integración de España … Leer más

Reflexiones sobre la reforma de los consejos de administración

Los Consejos de Administración de las empresas constituyen una pieza básica de su funcionamiento, cuya importancia va creciendo conforme aumenta la complejidad de la economía y de la competencia internacional. En este orden de cosas, se está produciendo un cúmulo de circunstancias de distinto alcance y naturaleza, que indican la oportunidad de replantear su naturaleza … Leer más

Competitividad

Competitividad: el protagonismo empresarial

Para la inmensa mayoría de las empresas españolas «el mercado» continua siendo el mercado interior. Dicho en otros términos, se persiste un importante componente de aislamiento en la economía española, en las estrategias de las empresas españolas en particular, que si bien se explica como una inercia en una larga tradición de autarquía y proteccionismo.

crear empleo

Cómo crear empleo en una economía competitiva

El contenido de este ensayo se organiza de la siguiente forma. En la Primera Parte se analizan los factores determinantes del empleo, tanto los referentes al contexto macroeconómico como los que operan al nivel del mercado de trabajo. La discusión es, en un principio, fundamentalmente teoría, pero sin ningún tipo de formalización. Se procura mantener … Leer más

Boletín nº 53. La calidad de la Empresa (I)

La economía española. acostumbrada históricamente a contar con mercados cerrados y protegidos para su desenvolvimiento diario, lleva ya algunos años integrándose, paulatina pero imparablemente, en un contexto de mercados más abiertos e internacionalizados y, en consecuencia, más competitivos y exigentes en todos los órdenes. La misma creación de Mercado Único Europeo para los Doce países … Leer más

Boletín nº 52. Empresa y Medio Ambiente

Dedicar un número monográfico al medio ambiente desde la perspectiva empresarial entraña algo más que la demostración de una preocupación: es un claro signo de que se acepta una responsabilidad, de que se asume el compromiso, por parte empresarial, de velar, cuidar y mejorar los problemas medioambientales en su conjunto. También la palpable muestra de … Leer más

Actitud y comportamiento de las grandes empresas españolas ante la innovación

Actitud y comportamiento de las grandes empresas españolas ante la innovación

Las empresas españolas vienen preguntándose, desde hace ya bastantes años, qué cambios deberían operarse, en su seno y en su entorno, para que el proceso de internacionalización de nuestra economía sea un éxito, en el sentido de posibilitar un crecimiento sostenido y estable, que le permita aprovechar al máximo sus recursos. Pues bien, entre los … Leer más

Boletín nº 27. Rentabilidad empresarial, inversión y crecimiento

Rentabilidad empresarial, inversión y crecimiento Consideraciones sobre la planificación económica de las Comunidades Autónomas Estrategias de las empresas y coherencia europea Encuesta de coyuntura industrial y financiera del Círculo de Empresarios Análisis de la situación política y económica de Francia La reducción de la semana laboral y otras medidas de reparto de trabajo: los resultados … Leer más

Boletín nº 25. Productividad y calidad de la gestión empresarial.

Productividad y calidad de la gestión empresarial Coyuntura económica internacional 1984: ¿en qué medida las economías europeas pueden resultar contagiadas por la recuperación económica de USA? Historia, situación y futuro de la economía sumergida en Italia Política Industrial Encuesta de coyuntura industrial y financiera del Círculo de Empresarios Análisis de la situación política y económica … Leer más

Boletín nº 24. Acción colectiva y responsabilidad social del empresario.

Acción colectiva y responsabilidad social del empresario La libertad de emprender garantia de todas las libertades Once tesis radicales de futuro España y el Mercado Común: un reto al que hay que hacer frente Encuesta de coyuntura industrial y financiera del Círculo de Empresarios (Cuarto Trimestre, 1983) Ante la reforma de la legislación cambiaria El … Leer más

Boletín nº 8. Sector público y privado.

Sector público y privado El sector público como problema La privatización técnica del sector público empresarial La empresa privada ante el proceso autonómico Una opción social-democrática aún El papel del sector público en una economía social de mercado La participación de los trabajadores en la empresa pública El crédito oficial en la reforma del sistema … Leer más

Boletín 3

Boletín nº 3. Una sugerencia alemana para empresarios españoles.

Una sugerencia alemana para empresarios españoles El sector público en la economía española: dimensión y su evolución posible La crisis energética: repercusiones políticas y económicas «El conflicto del Irán y la escalada de los precios del petróleo» Encuesta de coyuntura industrial y financiera del Círculo de Empresarios (Tercer Trimestre) ¿Por qué Gran Bretaña necesita una … Leer más

Monográfico

--> 

Recibe nuestras noticias.



Círculo de Empresarios usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y enviarle actualizaciones sobre publicaciones, eventos y noticias del Círculo de Empresarios. Por favor, háganos saber todos los medios por los cuales le gustaría saber de nosotros:

Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nuestra parte, o poniéndose en contacto con nosotros al asociacion@circulodeempresarios.org. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web https://www.circulodeempresarios.org. Al hacer clic a continuación, acepta que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies