graficos

Avances en el sector exterior vs dificultades de financiación

Las exportaciones de las empresas españolas registran máximos históricos. Durante los nueve primeros meses de 2013, éstas han crecido un 6,8% respecto al mismo periodo de 2012. Además, el déficit comercial continúa reduciéndose (-58,6% en el mismo perio-do). El avance en el sector exterior se explica por la ganancia de competitividad, vía reducción de costes … Leer más

economía

Crecimiento y competitividad: los retos de la recuperación

El Informe 2013 Fundación BBVA-Ivie sobre crecimiento y competitividad, analiza los retos de la recuperación de la economía española. Constata que la economía española ha salido de la recesión, pero no de la crisis. Para dejarla atrás es necesario abordar, a corto y medio plazo, numerosos retos que exigen cambios de gran calado en las … Leer más

economía

BALI, ¿UN NUEVO COMIENZO?

En un contexto en el que la Organización Mundial de Comercio (OMC) ha perdido influencia por la proliferación del regionalismo frente al multilateralismo, el acuerdo recientemente alcanzado en Bali (Indonesia) (9ª Conferencia Ministerial – OMC) supone un balón de oxígeno para el propio organismo internacional, ya que podría favorecer su resurgir como la mejor institución … Leer más

Noticia2

Los Círculos presentan el Premio Reino de España y el Barómetro de la economía española

El Círculo de Empresarios, el Círculo de Economía y el Círculo de Empresarios Vascos han anunciado su voluntad de unir esfuerzos en distintas iniciativas y trabajar en equipo en la estructuración de la sociedad civil española. La Presidente del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, el Presidente del Círculo de Economía, Josep Piqué, y el … Leer más

economía

Global Dynamism Index 2013 (Así está la economía nov 2013)

La consultora Grant Thornton ha elaborado, en colaboración con Economist Intelligence Unit (The Economist), una nueva edición del Global Dynamism Index (GDI). Este índice mide el marco para los negocios y el crecimiento económico en 60 economías mundiales durante un periodo de 12 meses. Para lo cual, analiza en cada país los cambios experimentados en … Leer más

PGE-2014

PGE-2014: La pérdida de impulso reformista podría retrasar la recuperación

La economía española empieza a mostrar signos de recuperación: el aumento de las exportaciones, el saldo positivo de la Balanza por Cuenta Corriente y la disminución de los costes laborales, están permitiendo reducir los costes de financiación de las AA.PP. Sin embargo, el crecimiento de la deuda pública, el aumento del gasto en pensiones y … Leer más

cub_circulo_de_empresarios_en

Crecimiento Económico desde la Perspectiva de la Empresa Española

Este documento constituye una reflexión del Círculo de Empresarios sobre el crecimiento económico visto desde las empresas de nuestro país. La clave del crecimiento reside en un entorno de libertad de empresa y en la cultura de los ciudadanos, a lo que debe acompañar la  acción de las autoridades económicas. En ese sentido, este documento … Leer más

Noticia2

¿2013 peor que 2012?

La economía española se enfrenta a varios problemas: El saneamiento de las cuentas públicas seriamente dañadas por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y sus consecuencias en términos de crecimiento y desempleo, en un entorno europeo claramente negativo. El alto nivel de endeudamiento de las familias y de las empresas como herencia del ultimo lustro … Leer más

cub_circulo_de_empresarios_pge-13

PGE-13: la hora de las Administraciones Territoriales

La presidente del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, el presidente del Comité de Presupuestos, Manuel Pérez-Sala, y la directora de Economía, Ofelia Marín-Lozano, han presentado el documento “Presupuestos Generales del Estado 2013: La hora de las Administraciones Territoriales”. En el se dice que es prioritario frenar el crecimiento de la deuda pública para ganar credibilidad y reducir la … Leer más

economía

Las políticas de gasto público durante el periodo de la UEM: ¿lecciones para el futuro?

Antonio Jesús Sánchez-Fuentes es profesor ayudante Doctor en la Universidad Complutense de Madrid Las perspectivas para las finanzas públicas de las economías avanzadas en la segunda década del siglo XXI se presentan extraordinariamente complicadas. El caso de la zona euro es especialmente relevante por la notable heterogeneidad entre los estados miembros y su arquitectura institucional. En … Leer más

Libro marrón

El futuro del euro (Libro Marrón 2012)

El Libro Marrón cumple en 2012 su edición número XXVIII. Año tras año, desde 1984, esta emblemática publicación del Círculo de Empresarios viene ofreciendo a expertos de las más variadas procedencias una tribuna desde la que aportar sus reflexiones y propuestas sobre la política económica que precisa nuestro país para su mejor desarrollo. El Libro … Leer más

Noticia2

Declaración conjunta Círculo de Empresarios-Círculo de Economía

Una de las notas más positivas de estos años de crisis económica ha sido el buen funcionamiento de una parte significativa de nuestro tejido industrial, como lo muestra la evolución de las exportaciones. Por ello, se afirma que, en los momentos actuales, la exportación “soporta” nuestra economía y que la recuperación se sustentará en el … Leer más

12535

PGE-2012: Consolidación de emergencia como un primer paso

La excepcionalidad marca los Presupuestos Generales del Estado para 2012 (PGE 2012). Han sido presentados fuera de los plazos habituales, en un escenario económico incierto, y plantean un ajuste fiscal de gran envergadura: con una economía en recesión, se prevé reducir el déficit de las Administraciones Públicas (AAPP) del 8,5% al 5,3% del PIB. Los … Leer más

11961_0

Documento Conjunto Círculo De Empresarios-Cepyme Sobre Las Pyme Como Clave Para Recuperar El Crecimiento Y El Empleo

Preámbulo: La crítica situación de las PYME Aunque las empresas de mayor tamaño también sufren la situación actual, lo cierto es que las PYME son las que han debido soportar el impacto más duro de las crisis y sus diversas consecuencias o ramificaciones: la caída de la demanda, la morosidad privada y pública o las … Leer más

Un programa de ajuste y crecimiento para la próxima legislatura

Un programa de ajuste y crecimiento para la próxima legislatura

Las próximas elecciones se producen en un contexto singularmente extraordinario, el de la crisis económica española más grave de los últimos 50 años. No es una legislatura más, sino que esta legislatura formará parte de la historia económica de España. Está en juego la credibilidad económica y financiera de España como nación. La urgencia en … Leer más

Implicaciones de la economía sumergida en España (Libro Marrón 2010)

El Círculo de Empresarios ha presentado hoy la XXVI edición de su tradicional Libro Marrón correspondiente a 2010, bajo el título “Implicaciones de la economía sumergida en España”. La presentación se inició con unas palabras del presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, interviniendo en el acto la ex Presidenta del Instituto Nacional de Estadística, … Leer más

presupuestos2011

PGE 2011: España en la encrucijada

Si bien su horizonte temporal es tan sólo anual, los Presupuestos Generales del Estado para 2011 no pueden tratarse sólo desde un punto de vista meramente coyuntural. Es esencial afrontarlos también con una perspectiva de medio y largo plazo, con el objetivo claro de un fuerte ajuste fiscal de naturaleza estructural. Si no se adopta este planteamiento, varios riesgos … Leer más

plan_accion

Un plan de acción necesario para el futuro de la economía y las empresas españolas

Tras un prolongado periodo de dinamismo y crecimiento, que situó a España en un nivel de progreso y bienestar equiparable al de las principales potencias de nuestro entorno, nuestro país se enfrenta actualmente a una crisis económica de extensión global, pero con ciertas peculiaridades que colocan a España en una posición de debilidad de cara … Leer más

posicionamiento

El posicionamiento estratégico de la marca España

En el último cuarto del siglo XX se han producido una serie de hechos que han cambiado el escenario, especialmente en lo económico empresarial , estamos en un “nuevo orden mundial”. La globalización de los mercados ha obligado a la internacionalización de las empresas. Los clientes potenciales tienen acceso a productos y servicios de cualquier … Leer más

Próxima estación

Próxima estación: la Economía del Conocimiento

La economía española ha mostrado un extraordinario dinamismo a lo largo de los quince últimos años, en forma de tasas elevadas y sostenidas de crecimiento real. Esa prolongada etapa de crecimiento, basada en un modelo económico sobre el que España ha generado su desarrollo más reciente, parece haber llegado a su fin. La complicada coyuntura … Leer más

Informe circulo sobre la economía española

Informe Círculo sobre la economía española. Cómo garantizar el futuro

La política económica española ha sido materia tradicional de atención para el Círculo de Empresarios a través de sus documentos, publicaciones y actividades. No podía ser de otra forma en el caso de una entidad como la nuestra, cuya finalidad estatutaria es el estudio, divulgación y promoción de la función de la libre empresa en … Leer más

ecnologías de la Información y Crecimiento Económico. Un reto para las empresas

Tecnologías de la Información y Crecimiento Económico. Un reto para las empresas

Este es un libro sobre las Tecnologías de la Información (TI) y el impacto económico que tienen en las empresas. Se habla de tecnologías disponibles. De cómo éstas van más allá de ser un mero soporte para los negocios. De cómo se introducen en el mismo núcleo de la actividad de la empresa para hacerla … Leer más

El sector agroalimentario español y las tecnologías de la información y las comunicaciones

El presente trabajo fue finalista del IX Premio Círculo de Empresarios convocado bajo el lema «Tecnologías de la Información y crecimiento económico: el papel de la empresa«. Debido a su interés y calidad, el Jurado recomendó su publicación. Este jurado estuvo integrado por: Claudio Boada Pallerés, presidente del Círculo de Empresarios. Javier Monzón de Cáceres, … Leer más

tecnologías de la información

Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC).

El presente trabajo ha recibido el IX Premio Círculo de Empresarios convocado bajo el lema «Tecnologías de la Información y crecimiento económico: el papel de la empresa». El jurado que lo concedió estuvo integrado por Claudio Boada Pallerés, presidente del Círculo de Empresarios; Javier Monzón de Cáceres, patrocinador de esta edición y presidente de Indra; … Leer más

ESPAÑA - EUROPA: DISTINTAS ALTERNATIVAS PARA EL CRECIMIENTO

España – Europa: Distintas Alternativas Para El Crecimiento

A raíz de que los acontecimientos del 11 de septiembre sacudieran al mundo, las preocupaciones más inmediatas del mundo económico se centraron en la crisis o desaceleración económica comenzada con anterioridad y que esos acontecimientos agudizaban. En el año posterior, la atención estuvo así centrada en su previsible duración, en si esta sería una recesión … Leer más



Recibe nuestras noticias.



Círculo de Empresarios usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y enviarle actualizaciones sobre publicaciones, eventos y noticias del Círculo de Empresarios. Por favor, háganos saber todos los medios por los cuales le gustaría saber de nosotros:

Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nuestra parte, o poniéndose en contacto con nosotros al asociacion@circulodeempresarios.org. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web https://www.circulodeempresarios.org. Al hacer clic a continuación, acepta que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies