11961_0

Documento Conjunto Círculo De Empresarios-Cepyme Sobre Las Pyme Como Clave Para Recuperar El Crecimiento Y El Empleo

Preámbulo: La crítica situación de las PYME Aunque las empresas de mayor tamaño también sufren la situación actual, lo cierto es que las PYME son las que han debido soportar el impacto más duro de las crisis y sus diversas consecuencias o ramificaciones: la caída de la demanda, la morosidad privada y pública o las … Leer más

Un programa de ajuste y crecimiento para la próxima legislatura

Un programa de ajuste y crecimiento para la próxima legislatura

Las próximas elecciones se producen en un contexto singularmente extraordinario, el de la crisis económica española más grave de los últimos 50 años. No es una legislatura más, sino que esta legislatura formará parte de la historia económica de España. Está en juego la credibilidad económica y financiera de España como nación. La urgencia en … Leer más

presupuestos2011

PGE 2011: España en la encrucijada

Si bien su horizonte temporal es tan sólo anual, los Presupuestos Generales del Estado para 2011 no pueden tratarse sólo desde un punto de vista meramente coyuntural. Es esencial afrontarlos también con una perspectiva de medio y largo plazo, con el objetivo claro de un fuerte ajuste fiscal de naturaleza estructural. Si no se adopta este planteamiento, varios riesgos … Leer más

El sistema de pensiones: propuesta para una reforma necesaria

El sistema de pensiones: propuesta para una reforma necesaria

El Círculo de Empresarios presentaba hace ahora más de diez años una propuesta para la transición de nuestro sistema de pensiones hacia un esquema de capitalización. No cabe duda de que, desde entonces, se han producido cambios relevantes. En el plano económico, España ha experimentado, hasta hace unos meses, el periodo más prolongado de crecimiento … Leer más

Nuevas soluciones para crear empleo

El mercado laboral español responde, en su diseño institucional, a un modelo hoy superado, cuyos orígenes se remontan casi a mediados del siglo pasado. En aquel entonces la economía española vivía un tardío proceso de industrialización que demandaba mano de obra básicamente manual. Por el contrario, el sector servicios, gran protagonista de cualquier moderna economía … Leer más

nuevas soluciones para crear empleo Círculo de Empresarios

Nuevas soluciones para crear empleo

El mercado laboral español responde, en su diseño institucional, a un modelo hoy superado, cuyos orígenes se remontan casi a mediados del siglo pasado. En aquel entonces la economía española vivía un tardío proceso de industrialización que demandaba mano de obra básicamente manual. Por el contrario, el sector servicios, gran protagonista de cualquier moderna economía … Leer más

Noticia2

La empresa española en NAFTA, un mercado importante que se puede aprovechar mejor

Monografía del Círculo para animar a la internacionalización de nuestra economía El Círculo de Empresarios presentó la Monografía titulada «La empresa española en NAFTA». En ella se analizan las oportunidades que ofrece para empresas e inversores españoles este área comercial integrada por Estados Unidos, Canadá y México. En la presentación intervinieron el presidente del Círculo … Leer más

prolongación

La prolongación de la actividad laboral: Un reto para la empresa española

El presente trabajo ha obtenido el XI Premio Círculo de Empresarios convocado bajo el lema <<La experiencia, un activo imprescindible para la empresa >>. El jurado que lo concedió estuvo presidido por Claudio Boada, Presidente del Círculo de Empresarios, e integrado, además, por: Saverio Banchini, Consejero Delegado de Holcim España, S.A. y patrocinador de esta … Leer más

El Agua en España

El agua en España: un mayor énfasis en la política de demanda

Difícilmente se puede exagerar la importancia del agua, recurso vital como ningún otro. Muchos de los debates que se plantean en torno al agua suscitan enfrentamientos apasionados que, en ocasiones, tienen su origen en un mal entendimiento de la naturaleza del agua como bien económico. Así, se trata de un bien de consumo rival –lo … Leer más

Tres factores clave para una politica de inmigración

Tres factores clave para una política de inmigración: apertura, control e integración

Ya en 2001, el Círculo puso sobre la mesa argumentos e ideas para una reflexión acerca de la inmigración. Desde entonces, el fenómeno ha adquirido una extraordinaria relevancia económica, política y social que invita a extender aquella propuesta para tener en cuenta lo sucedido en el último lustro, la experiencia acumulada por otras naciones y … Leer más

empresa y bienestar social

Empresa y Bienestar Social

X Premio Círculo de Empresarios Podría calificarse casi de tautología el enunciado empresa y bienestar social, porque por antonomasia al generar ésta, indistintamente de su forma jurídica, puestos de trabajo, riqueza y contribuir al desarrollo económico y social está generando también bienestar social. A lo largo de la historia económica y social de los diferentes … Leer más

Noticia2

Camilo Pieschacón Velasco obtiene el X Premio Círculo de Empresarios

En la entrega del X Premio Círculo de Empresarios CAMILO PIESCHACON INSISTE EN LA NECESIDAD DE FOMENTAR LOS VALORES EMPRESARIALES Destaca que «la empresa ha contribuido en forma creciente y muy sustancial al bienestar social» y llama la atención sobre «el gran efecto multiplicador del tejido empresarial» Recuerda, como ya señaló la propia Comisión Europea, … Leer más

UN SISTEMA SANITARIO SOSTENIBLE

Un sistema sanitario sostenible

El sistema sanitario español arroja en los últimos años resultados muy positivos en términos del estado de salud de los españoles. Sin embargo, lejos de cualquier complacencia, es necesario reconocer que muchos y complejos factores condicionan el funcionamiento estable del sistema y ponen en peligro su sostenibilidad a medio plazo, entendiendo ésta no sólo desde … Leer más

Conciliación y competitividad

EL CÍRCULO DE EMPRESARIOS DA LA BIENVENIDA A LA CONCILIACIÓN · El Círculo ve las políticas de conciliación como elemento esencial de la gestión de recursos humanos · Las políticas de conciliación constituyen una fuente potencial de competitividad para las empresas · La diversidad de situaciones aconseja flexibilidad para llevar a cabo estas políticas eliminando … Leer más

Noticia2

La distribución comercial ante los cambios sociales

Documento del Comité de Política Económica del Círculo de Empresarios «LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL ANTE LOS CAMBIOS SOCIALES» La sociedad española viene experimentado en los últimos años cambios importantes a los que es preciso que se adapte la distribución comercial. Esta adaptación a las necesidades de la sociedad requiere diversidad y flexibilidad. En torno a este … Leer más

PACTO DE ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO: ALTERNATIVAS E IMPLICACIONES

Pacto de Estabilidad y Crecimiento: Alternativas e Implicaciones

Presentamos En el Libro Marrón de este año una selección de colaboraciones sobre el tema «Pacto de Estabilidad y Crecimiento: alternativas e implicaciones», que aportan unos puntos de vista, muy variados y valiosos, sobre los principales problemas y alternativas que se presentan al actual Pacto de Estabilidad y Crecimiento. La primera cuestión que muchos colaboradores … Leer más

Liberalización del suelo

Liberalización del suelo: Una asignatura pendiente

El suelo urbano es un factor imprescindible para el establecimiento de las actividades económicas y sociales y su importancia radica en que sirve de soporte de industrias, servicios, comercios, infraestructuras y residencias que permiten el desarrollo de un país. La escasez y carestía del suelo edificable constituye una rémora para el desarrollo económico y es … Leer más

Noticia2

España es un claro ejemplo de los beneficios de la Globalización

Documento del Comité de Relaciones Internacionales del Círculo de Empresarios «ESPAÑA ES UN CLARO EJEMPLO DE LOS BENEFICIOS DE LA GLOBALIZACIÓN» «Los países con niveles de renta más bajos son los principales beneficiados del proceso de liberalización de los intercambios comerciales internacionales ya que el mayor crecimiento y bienestar económico que está generando la globalización … Leer más

El capital humano en la nueva sociedad del conocimiento

El Capital Humano en la nueva sociedad del conocimiento

El objetivo central de este trabajo es poner de manifiesto que, en la nueva sociedad del conocimiento, el capital humano es esencial para mejorar la capacidad innovadora del país, siendo a su vez la innovación condición necesaria para el mantenimiento de la competitividad de la economía. La política educativa que incremente en cantidad y, sobre … Leer más

Política y economía del agua en España

Política y economía del agua en España

La extremada importancia del tema del agua para España ni aumenta ni aminora porque el momento en curso sea de lluvia o de sequía, de elecciones o de calma electoral. La importancia reside en la necesidad que seguimos teniendo, tras casi cien años de política hidráulica, de poner nuestra casa en orden a este respecto, … Leer más



Recibe nuestras noticias.



Círculo de Empresarios usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y enviarle actualizaciones sobre publicaciones, eventos y noticias del Círculo de Empresarios. Por favor, háganos saber todos los medios por los cuales le gustaría saber de nosotros:

Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nuestra parte, o poniéndose en contacto con nosotros al asociacion@circulodeempresarios.org. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web https://www.circulodeempresarios.org. Al hacer clic a continuación, acepta que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies