
Así está… la empresa enero 2018
Así está… la empresa enero 2018 Circulo de Empresarios de Círculo de Empresarios
Así está… la empresa enero 2018 Circulo de Empresarios de Círculo de Empresarios
El proyecto Cre100do, impulsado por el Círculo junto a la Fundación Bankinter y el ICEX , ha celebrado su IV Evento Anual. El objetivo de esta iniciativa es favorecer el crecimiento de las empresas. En el acto, se han presentado las 26 nuevas empresas que entran a formar parte de Cre100do y con las cuales el programa de transformación … Leer más
El Círculo de Empresarios ha presentado la Cuarta Edición del Informe Top 50 de la Empresa Mediana Española. Selección de casos de éxito. En la presentación han intervenido Javier Vega de Seoane, Presidente del Círculo, Antonio Garamendi, Presidente de Cepyme, Jesús Prieto, Presidente de CT Ingenieros y Codirector del Proyecto de la Empresa Mediana Española, y Rocío Hervella, Consejera Delegada de Prosol. Nota de Prensa Documento … Leer más
Artículo de Javier Vega de Seoane, Presidente del Círculo de Empresarios, publicado en la revista Economistas del Colegio de Economistas de Madrid Ver artículo completo
El objetivo de Strategy Spain, iniciativa de Península Press en la que participa el Presidente del Círculo , Javier Vega de Seoane, junto a algunos de nuestros socios, es impulsar un debate sobre el rumbo que debe seguir España para consolidar su crecimiento. El libro está centrado en 12 líneas estratégicas: innovación y emprendimiento; política industrial; industria de … Leer más
Alicia Coronil Directora de Economía del Círculo de Empresarios Artículo publicado en el diario La Razón Actualmente, España requiere con urgencia propuestas de los partidos políticos que permitan diseñar un proyecto país que ilusione y genere confianza en el futuro. Y uno de sus pilares debería ser impulsar la actividad empresarial. La creación y el … Leer más
Perspectivas España 2016 Prioridades de las empresas Según la encuesta de KPMG las empresas consideran que el futuro gobierno debe: Reducir las trabas burocráticas Fomentar la educación e innovación Llevar a cabo una reforma fiscal
Por Francisco F. Bernardo en elnortedecastilla.es Presidente del Círculo de Empresarios desde el pasado mes de marzo, en sustitución de Mónica de Oriol, Javier Vega de Seoane (Bilbao, 1947) define su agrupación empresarial, como un representante de la sociedad civil que persigue influir en la sociedad para que prevalezcan los principios de la libre empresa … Leer más
En los diálogos que han tenido lugar durante el evento han participado Raúl González, CEO de Barceló Hotels & Resort, Alejandro Beltrán, CEO de McKinsey, Daniel Carreño, CEO de General Electric y tres CEOs de empresas participantes en Cre100do, Javier Roquero, SALTO Systems, Clemente Cebrián, El Ganso y Santiago Sabatés, Eurofragance. El evento ha sido … Leer más
Medidas para favorecer el crecimiento de las empresas España necesita un tejido empresarial de mayor tamaño medio para generar un entorno económico más competitivo y estable, y poder así afrontar los retos de la economía global. Actualmente, el 99,3% de nuestras empresas son micro y pequeñas, con menos de 50 empleados, situación que contrasta con … Leer más
Publicado en el diario Expansión Joaquín Maudos es catedrático de la Universidad de Valencia, director adjunto del Ivie y colaborador de CUNEF Domingo García Coto es director del servicio de estudios de BME La crisis ha demostrado los problemas asociados a un excesivo endeudamiento, que hace a la empresa vulnerable cuando se cierra el acceso … Leer más
Publicado en el diario Expansión Carlos Mira es director de Cre100do.es La conclusión a la que llegan estudios realizados en Estados Unidos y en las principales economías de Europa es que las empresas más grandes y más internacionalizadas son más productivas, más innovadoras y tienen más capacidad para atraer, desarrollar y retener talento. Como consecuencia, … Leer más
El GRÁFICO… Detrás del dinamismo, la internacionalización, la innovación y la mayor estabilidad económica de países como Alemania, Reino Unido y EEUU está su tejido empresarial, en el que conviven, de forma más equilibrada que en nuestro país, pequeñas empresas con un número superior de empresas de mayor tamaño, formando un ecosistema en el que … Leer más
Editorial publicada en Actualidad Económica Lo pequeño es hermoso, pero no para siempre. Como a todos los seres vivos las empresas, por ejemplo, les conviene crecer. Sobre todo si desean innovar, internacionalizarse, acceder más fácilmente a fuentes de financiación y generar empleo estable y de calidad. Las economías con empresas más grandes e internacionalizadas son … Leer más
Elena Pisonero, Directora del Proyecto “La Empresa Mediana Española” y Presidenta de Hispasat.
Selección de casos de éxito El presente estudio se enmarca en el seno del Proyecto de la Empresa Mediana del Círculo de Empresarios, que tiene como objetivo dar visibilidad y poner en valor a la empresa mediana española aportando un diagnóstico más cercano a la realidad de estas empresas, que siendo un pilar fundamental para el crecimiento de … Leer más
El Proyecto de la Empresa Mediana Española, que promueve el Círculo de Empresarios, ha presentado un estudio en el que se seleccionan las 50 empresas medianas más destacadas en el periodo 2006 y 2011. El Estudio se ha presentado en colaboración con la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en un acto en la … Leer más
La historia del Círculo de Empresarios se inicia en los albores de nuestra transición democrática. En aquellos difíciles momentos, José María López de Letona, presidente de honor y fundador, lideró la generosa iniciativa de un grupo de relevantes empresarios, deseosos de transmitir a la sociedad española el convencimiento de que la economía de mercado se … Leer más
Libro conmemorativo en el que se repasa la trayectoria del Círculo de Empresarios desde su creación en 1977. Ver prólogo Mónica de Oriol. Presidente del Círculo de Empresarios. Ver Treinta y cinco años de la economía española José Luis García Delgado. Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. El Círculo y la modernización de España. … Leer más
El tamaño de la empresa se ha convertido en una variable estratégica tanto para las propias compañías como para las economías nacionales.
Este documento constituye una reflexión del Círculo de Empresarios sobre el crecimiento económico visto desde las empresas de nuestro país. La clave del crecimiento reside en un entorno de libertad de empresa y en la cultura de los ciudadanos, a lo que debe acompañar la acción de las autoridades económicas. En ese sentido, este documento … Leer más
Publicado en Expansión. Ofelia Marín-Lozano, directora de Economía del Círculo de Empresarios Que la internacionalización es la base para salir de la crisis y para lograr un crecimiento sostenido no parece discutible. Crecer es producir más. Y a una relación calidad-precio que permita vender esa producción a más gente, nacionales o extranjeros. Para crecer necesitamos … Leer más
Quinta edición del anuario El Anuario de la Internacionalización de la Empresa Española alcanza, con ésta de 2011, su quinta edición. Feliz iniciativa del Círculo de Empresarios, en colaboración con la prestigosa Wharton School, de la Universidad de Pennsylvania, el Anuario se ha consolidado en muy poco tiempo como un eficaz observatorio de la evolución … Leer más
Las próximas elecciones se producen en un contexto singularmente extraordinario, el de la crisis económica española más grave de los últimos 50 años. No es una legislatura más, sino que esta legislatura formará parte de la historia económica de España. Está en juego la credibilidad económica y financiera de España como nación. La urgencia en … Leer más
Monografía del Círculo para animar a la internacionalización de nuestra economía El Círculo de Empresarios presentó la Monografía titulada “La empresa española en NAFTA”. En ella se analizan las oportunidades que ofrece para empresas e inversores españoles este área comercial integrada por Estados Unidos, Canadá y México. En la presentación intervinieron el presidente del Círculo … Leer más
Como Presidente del Círculo de Empresarios, me es muy grato presentar este primer Anuario de la Internacionalización de la empresa española. Varias son las razones que, considero, justifican plenamente mi satisfacción. En primer lugar, estamos ante un proyecto conjunto con uno de los centros académicos de más prestigio en el mundo de la empresa: la … Leer más
Documento del Comité de Relaciones Internacionales del Círculo de Empresarios “ESPAÑA ES UN CLARO EJEMPLO DE LOS BENEFICIOS DE LA GLOBALIZACIÓN” “Los países con niveles de renta más bajos son los principales beneficiados del proceso de liberalización de los intercambios comerciales internacionales ya que el mayor crecimiento y bienestar económico que está generando la globalización … Leer más